
Con esta fecha, se llevó a cabo en la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS) la Quinta Sesión
del Consejo Mixto Nacional de Modernización de la Industria
Azucarera, que preside el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano Alarcón.
En esta reunión se informó del seguimiento que ambas
partes han dado a las obligaciones contraídas en el marco
del Convenio de Revisión Integral del Contrato Ley de la
Industria Azucarera, suscrito el 10 de noviembre de 2008 entre
el Sindicato y la Cámara Azucarera, en el que se aprobaron
las bases del Plan Rector de Modernización de la Industria
Azucarera, mediante el cual ambas partes se comprometieron a instrumentar
programas específicos en materia de capacitación
en el trabajo, tabuladores y escalafones alternos, multihabilidades
y multifuncionalidad, seguridad y salud en el trabajo y tratamiento
de adicciones.
Entre los temas que se abordaron, destacó la presentación
del Proyecto de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) sobre la Modernización Laboral de la Industria Azucarera,
cuyo objetivo es fortalecer el diálogo social para impulsar
en las empresas azucareras la capacitación permanente,
la seguridad y salud en el trabajo y el bienestar y compromiso
social.
Asimismo, se formalizó el Convenio de Colaboración
con la Asociación Nacional Pro Superación Personal,
A.C., entre el Sindicato Azucarero y la Cámara Azucarera
con el propósito de impulsar los programas de integración
familiar en los ingenios, y el Convenio de Colaboración
con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación
de Competencias Laborales (CONOCER), cuyo objetivo es definir
las normas de competencia laboral específicas para cada
uno de los trabajadores en los ingenios.

También se presentaron los avances en la instalación
de los Consejos Mixtos Locales; el Programa de Combate a las Adicciones;
la Red de Cómputo Nacional; los Equipos de Cómputo
de las secciones sindicales; la regularización en el pago
de las pensiones de los jubilados de ingenios cerrados, entre
otros aspectos, lo que confirma el compromiso del Sindicato Azucarero
y la Cámara Azucarera para avanzar y superar los retos
que enfrenta esta agroindustria, así como su modernización
de manera conjunta.
Participaron en la reunión Adrián Sánchez
Vargas, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la
Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana
(Sindicato Azucarero), acompañado de su Comité Ejecutivo
Nacional; Juan Cortina Gallardo, Presidente de la Cámara
Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (Cámara
Azucarera) y Germán López Morales, Director de la
Oficina para Cuba y México de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT).
Más tarde, en las instalaciones de la STPS, el Secretario
del Trabajo atestiguó la entrega de tres unidades médicas
móviles al Sindicato Azucarero por parte de la Cámara
Azucarera. Una de ellas cuenta con un consultorio para medicina
general, ginecología, rayos X y mastógrafo, además
del equipamiento necesario para detectar cáncer de mama
y cérvico uterino, así como enfermedades crónico-degenerativas.
Igualmente fueron entregadas otras dos unidades equipadas para
prestar atención odontológica de revisión
y procedimientos básicos a los trabajadores en los ingenios,
con capacidad para detectar y atender: problemas de obesidad,
diabetes mellitus, hipertensión y adicción a las
drogas.

A este respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión
Social destacó que dichas unidades, se obtuvieron gracias
a la voluntad y responsabilidad de ambas partes: industria y sindicato.
La intención, dijo, no es sólo diagnosticar sino
tratar de ayudar también en los costos de la rehabilitación.
La unidades acudirán a los 57 ingenios que existen en
las entidades federativas, “esto, en una palabra, se llama
Previsión Social, y esa tiene que ser el acompañamiento
constante y permanente con el trabajo”, resaltó el
titular de la STPS.
Añadió que no debemos de pensar en términos
de trabajo únicamente como la ejecución de una serie
de actividades físicas o intelectuales a cambio de una
remuneración, pues siempre deberá ir acompañada
de las condiciones de previsión social a que tienen derecho
los trabajadores.
Finalmente, el Secretario Lozano reconoció el esfuerzo
de los trabajadores y de los industriales para alcanzar estos
logros y los exhortó a mantener la comunicación
franca y directa que existe entre ellos. Asimismo, ofreció
el apoyo de la STPS para continuar avanzando en favor de la industria
y de sus trabajadores, a fin de consolidar una industria azucarera
productiva y competitiva.