|
Actividades
Entrevista del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón, con Oscar Mario Beteta, en Radio Fórmula.

OSCAR MARIO BETETA - Y buenos, me da mucho gusto saludar al licenciado Javier Lozano Alarcón, él es Secretario de Trabajo y Previsión Social, señor secretario, buen día.

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Hola Oscar Mario ¿Cómo estás? qué gusto saludarte a ti y a todo el auditorio, muy buenos días.

OSCAR MARIO BETETA - Igualmente, señor secretario.

La juez federal, Guillermina Coutiño, negó el viernes pasado al Sindicato Mexicano de Electricistas el amparo que solicitó contra el Decreto Presidencial de Extinción de Luz y Fuerza del Centro lo cual, pues, usted había previsto desde hace varias semanas, ¿Entonces es este el paso previo pues ya al cierre de este caso en términos legales señor secretario?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Bueno mira, han advertido los representantes legales y algunos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que recurrirán esta decisión, esta sentencia de la juez de distrito con lo cual deben presentar en 10 días hábiles, pues el recurso correspondiente ante el mismo juzgado y, el juzgado a su vez, turnarlo ante el tribunal colegiado de que se trate o bueno, en su caso, si lo llega atraer la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahí sí, entonces, se discutirá el tema.

Pero bueno, de lo que se trata un recurso de revisión justamente es una apelación ante lo que resuelve un juez de primera instancia como fue el juzgado de distrito sobre el contenido mismo de la sentencia, es decir, lo que va a versar esa disposición es sobre el contenido de la sentencia que negó el amparo y protección de la justicia federal al Sindicato Mexicano de Electricistas.

Nosotros lo revisamos pues con mucho cuidado este documento, esta sentencia el viernes por la mañana antes de la conferencia de prensa que dimos y la verdad es que encontramos una sentencia muy bien integrada, cada uno de los supuestos agravios que en teoría se habrían convertido en violaciones de garantías tanto para el sindicato, cuanto para los ex-trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, uno a uno de esos argumentos, uno a uno de esos supuestos agravios fueron desestimados por la autoridad judicial al encontrar para cada uno de ellos una respuesta puntual, por un lado por los informes justificados que presentamos nosotros como gobierno, pero también pues por una estricta interpretación de la Constitución de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y del ejercicio de las atribuciones que tiene el Presidente de la República en esta materia.

De tal manera que todas y cada una de esas expresiones que se habían repetido una y otra vez, traían como consecuencia la reversión, el dar marcha atrás en este Decreto, el dejarlo sin efectos, pues ninguna de ellas tuvo realmente, digamos, la juez de distrito encontró para cada uno de estos argumentos pues que no había lugar a amparar o proteger con la justicia federal al sindicato o a los trabajadores porque no se había violado, en ninguno de los casos, sus garantías individuales y que sí se encontraba debidamente fundado y motivado el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro.

Entonces, pues todavía recurrirán entonces a esta vía, a los recursos de revisión, continuarán con sus litigios en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, por supuesto, despido injustificado pero a mi me parece que esa es una cuestión estrictamente de tiempo que al final del camino pues todos y cada uno de los procesos y como bien lo anticipamos en estos micrófonos, Oscar Mario, porque estamos convencidos no solamente de la legitimidad, la oportunidad, la conveniencia, la pertinencia de la medida, sino de la legalidad absoluta de como actuó el Presidente de la República y en general del Gobierno de la República al tomar esta trascendental decisión.

OSCAR MARIO BETETA - Bueno, entonces, en otras palabras ¿Adelantaría usted, con base a su experiencia, obviamente, que la resolución de la juez contra la demanda de amparo del SME pues será ratificada en última instancia?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Sí, si, si, yo estoy convencido de que se mantendrá firme esa sentencia, insisto, está muy bien formulada, muy bien estudiada y lo que es lamentable, Oscar Mario, definitivamente, es que a esta misma juez Coutiño Mata que fue quien dictó la sentencia, cuando hace 3 semanas, 4 semanas, concedió una suspensión provisional y luego definitiva para la que Junta no pudiera emitir su laudo, su resolución para decretar formalmente terminadas las relaciones labores, tú recordarás como se desvivieron en elogios los abogados y los representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y algunos medios de comunicación, porque pues estamos ante una autoridad totalmente independiente, dispuesta a aplicar la ley, que no se dejaba presionar, en fin, y ahora que dicta una sentencia con la cual no les concede el amparo y la protección a la justicia federal, arremeten en contra de ella e incluso sugieren que pudo haber habido algún medio, como salió en el periódico La Jornada, que decía "mano negra" en esta sentencia, lo cual es lamentable que uno aplauda la impartición de justicia en México cuando le beneficia y la repudia cuando le es contraria a sus intereses.

Nosotros estamos absolutamente convencidos de la legalidad de esta medida, respetamos siempre, siempre, las decisiones que se toman desde el Poder Judicial de la Federación.

Regresamos a platicar con el señor secretario del Trabajo, don Javier Lozano Alarcón, le repito al auditorio y le aprecio su paciencia al señor secretario por esta pausa comercial.

La juez federal, Guillermina Coutiño Mata negó el viernes pasado al SME el amparo que solicitó contra el Decreto Presidencial de Luz y Fuerza del Centro, lo cual pues ya había previsto el propio señor secretario y dice el señor secretario del Trabajo y Previsión Social que la resolución de la juez contra la demanda de amparo del SME pues será muy probablemente o seguramente ratificada en última instancia, señor secretario.

¿Entonces se extingue con el fallo de la juez la posibilidad de eh pues primero de una contratación masiva de ex-trabajadores de Luz y Fuerza del Centro por parte de la Comisión Federal de Electricidad?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Bueno esto es con independencia, digamos, la sentencia lo que hace es confirmar lo que ya habíamos dicho, la legalidad del Decreto por el que se extingue Luz y Fuerza del Centro.

Ahora, por separado, se ha tomado la decisión, por instrucciones del Presidente Calderón, de contratar al mayor número de ex-trabajadores posible, pero siempre y cuando esto se de con base en las necesidades de la Comisión Federal de Electricidad para la debida atención del servicio de energía eléctrica en la zona centro del país y de acuerdo con el perfil de cada persona, esto significa, se hará, como se está haciendo ya en los primeros 1,350 casos, que la Comisión Federal de Electricidad, a partir de una lista que les hemos entregado, después de que los ex-trabajadores pasan por su liquidación, pasan por su indemnización, reciben su compensación adicional y muchos de ellos han manifestado su interés por ser contratados en CFE.

Entonces de esa lista encuentra la Comisión a los que son elegibles en primera instancia para que entonces nosotros, a través del Servicio Nacional de Empleo, los llamamos, nos ponemos en contacto con ellos, les damos una cita, asisten, presentan su documentación, presentan un examen técnico, un examen psicométrico, un examen médico, vamos es un proceso de reclutamiento y selección ordinario como lo hace en cualquier momento la CFE con los trabajadores que tienen y aquellos que pasan todos estos exámenes, inician con una capacitación muy focalizada a las actividades que van a desempeñar y, acto seguido, son contratados formalmente en la Comisión Federal de Electricidad pero al amparo del Contrato Colectivo de Trabajo que tiene la CFE y cuyo titular es el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, es decir, no el SME.

Ese mecanismo que hemos venido siguiendo, Oscar Mario, es el que vamos a continuar en ulteriores contrataciones y no como lo pretende el Sindicato Mexicano de Electricistas y algunos de sus integrantes que pretenderían que hiciéramos una recontratación masiva de todos los ex-trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y bajo el amparo de un Contrato Colectivo cuyo titular sea el SME, eso está totalmente cancelado y por eso hemos dicho, aquí cualquier propuesta, cualquier diálogo, cualquier aportación o gestión de cualquier persona, tiene como límites estos dos aspectos. No está sujeto a negociación alguna el Decreto por el que se extingue Luz y Fuerza del Centro ni tampoco una eventual contratación colectiva, las contrataciones seguirán siendo individuales, personalísimas de acuerdo con el perfil de los ex-trabajadores y de acuerdo, desde luego, con las necesidades de la Comisión Federal de Electricidad.

OSCAR MARIO BETETA - Bueno y entonces pues innecesarias ¿No? innecesarias si queremos irnos a lo práctico, pues la instalación de esta mesa de diálogo entre los 5 magníficos y la Secretaría de Gobernación.

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Bueno, la Secretaría de Gobernación, platicó el secretario Gómez Mont el viernes pasado con los 3 senadores que son a su vez quienes encabezan las bancadas del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República con el exdirector del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa y con el rector de la UNAM, José Narro, te lo platico un poco a la luz de todas estas consideraciones y también haciendo ver que, por un lado, se agradece la gestión, la buena intención de ellos de tratar de participar e intervenir al llamado del Sindicato Mexicano de Electricistas pero pues dejando muy claro que lo que no está a negociación, no es objeto de ninguna negociación, ni siquiera de diálogo, es esta posibilidad de dar marcha atrás a un decreto que ya el Poder Judicial de la Federación ya ha confirmado en su legalidad, en su alcance, desde el punto de vista jurídico y que tampoco estamos dispuestos a hacer una negociación para una contratación colectiva de los ex-trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.

Entonces pues cualquier diálogo que se de como ha ocurrido, pues se tiene resultados en el sentido de que de manera directa Gobernación con representantes del SME, se logró, por ejemplo, que los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social se extendieran 1 año por encima de las 8 semanas que por ley corresponde a cualquier trabajador que pierde su empleo, entonces este tipo de resultados se dan gracias a esos subejercicios de diálogo que como ha dicho la Secretaría de Gobernación se mantienen las puertas bien abiertas, pero tampoco queremos, Oscar Mario, generar una expectativa de que a través de ese tipo de encuentros se pueda revertir una decisión de esta naturaleza, podamos dar marcha atrás o cambie la lógica de la contratación o entremos en la figura de patrón sustituto en la Comisión Federal de Electricidad, nada de eso, esto como límite y por encima de ello lo que se quiera platicar, bienvenido.

OSCAR MARIO BETETA - Bueno, ¿Qué situación guarda el proceso de liquidación de los ex-trabajadores de Luz y Fuerza del Centro? y si pudiera repetir, señor secretario, la fecha que tienen para cobrar su liquidación.

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Hasta este momento, Oscar Mario, 27,650 extrabajadores ya han cobrado su indemnización y la compensación adicional que ofrecimos en la primera etapa y que también en la segunda etapa estamos ofreciendo pero ya con un 30% por debajo de las cantidades iniciales, esto significa 62.12% del total de la plantilla de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y bueno, hasta el 23, hasta el miércoles 23 de diciembre, inclusive, se podrá cobrar en esta segunda etapa de indemnización de manera voluntaria por los ex-trabajadores que acudan a estas sucursales de Banjército que tenemos acumuladas para tal propósito porque entonces podrán - insisto - cobrar su indemnización conforme a la Ley Federal más todo lo que incluía su Contrato Colectivo de Trabajo y la compensación adicional que será pues según la antigüedad, según la antigüedad, hasta digamos eh, quienes tengan más de 26 años de antigüedad, podrán cobrar el 56% y así bajando hasta el 6% que podrán cobrar en adición a su indemnización los que tengan una antigüedad inferior a los 6 años, o sea, los que tengan menos antigüedad, lo menos que se llevan es un 6% adicional sobre su indemnización completa.

OSCAR MARIO BETETA - ¿Hasta qué día dijo señor secretario?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Miércoles 23.

OSCAR MARIO BETETA - Miércoles 23 y es importante recordarle a los ex-trabajadores que bueno, agotada esta segunda etapa, si hubiera una tercera, ya los montos de la compensación adicional que existen, no van a ser iguales, siempre vamos a ir a la baja.

Entonces quienes pretendan seguir con esta, que yo he llamado conscientemente una aventura jurídica, lo único que va a ocurrir es que terminarán cobrando mucho más tarde, mucho menos dinero, habrán cancelado la posibilidad o la oportunidad de ser contratados en Comisión Federal de Electricidad o de convertirse en proveedores y contratistas de la misma ¿verdad? y encima de todo el poco o mucho patrimonio que le quede al Sindicato Mexicano de Electricistas, se lo habrán agotado en abogados que les están haciendo creer que van a tener un gran éxito en sus gestiones cuando nosotros estamos convencidos de que en esto no hay marcha atrás.

OSCAR MARIO BETETA - Bien señor secretario y rápidamente aprovechando el viaje, cifras importantes y buenas sobre empleo, generación, de 106 mil puestos de trabajo hasta noviembre y 312 mil durante todo el año ¿No?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Fíjate, en el mes de noviembre, efectivamente, fueron 106 mil, es el mejor mes que hemos tenido desde el 2007 en cuanto a generación de empleos, pero ya sumando y restando todo lo que ha ocurrido en el año, Oscar Mario, fíjate esta cifra, sumando las altas que hemos tenido en el segundo semestre y quitando todo lo que perdimos en el primer semestre y bueno, en todo el año en general, tenemos ya un número positivo en el 2009 de 24 mil 84 nuevos puestos de trabajo en el IMSS, o sea, recuperamos todo lo que habíamos perdido en el año y no solo eso sino que estamos 24 mil puestos de trabajo por encima en este momento, lo cual la verdad es que es una noticia buena sin que sea satisfactoria, porque necesitamos muchos más empleos en este país, pero si uno ve que la tasa de desocupación también bajó en octubre respecto de septiembre y que en noviembre tenemos estos 106 mil empleos y que ya recuperamos todos los que habíamos perdido en el año, la verdad de las cosas es que sí, hemos podido paliar, mitigar al menos los efectos tan negativos de una crisis como la que enfrentamos a nivel global.

OSCAR MARIO BETETA - Bueno y ojala como lo ha dicho el propio señor Presidente de la República pues el 2010 se presente mucho mejor para el mundo y también para México.

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Sin duda va a ser un mejor año que el 2009 y sin duda vamos a crecer en economía y en la generación de empleos pero sin las reformas estructurales pendientes, no va a ser suficiente lo que podamos alcanzar, por eso es tan importante insistir en la pertinencia, en la necesidad, incluida la reforma laboral de ir adelante con los cambios que necesitamos para hacer más competitiva nuestra economía y por lo tanto ser más atractivos a las inversiones de capital y con ello generar más fuentes de trabajo, ahí está muy clara la ruta crítica a seguir y me parece que tenemos una gran oportunidad los mexicanos en el año del Bicentenario, del Centenario de la Revolución, que podamos ir adelante con estas reformas que tanta falta nos hacen y que podamos, de veras, darle un gran impulso a la economía y al empleo.

OSCAR MARIO BETETA - Bueno señor secretario, le aprecio como siempre su tiempo y su disposición ¿eh?

JAVIER LOZANO ALARCÓN - ¿Te puedo dejar un teléfono por si hay dudas?

OSCAR MARIO BETETA - ¡¡Ah sí!! ¡¡Claro!!

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Mira, un teléfono por si hay duda en cuanto al monto de la liquidación y que estamos dispuestos además a hacer ajustes a quien ya cobró, 01 800 801 0589, ahí es para conocer montos de indemnización, de liquidación y otro teléfono para quien quiera asesoría gratuita de parte de nosotros para cualquier trámite ante el SAE es el 01 800 911 7877 que es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

OSCAR MARIO BETETA - Le aprecio mucho su tiempo señor secretario.

JAVIER LOZANO ALARCÓN - Gracias a ti Oscar Mario, como siempre buen día a todos.

OSCAR MARIO BETETA - Muchas gracias, un saludo cordial, don Javier Lozano, titular del Trabajo y Previsión Social, los dos teléfonos que da el secretario Lozano Alarcón, 01 800 801 0589 y 01 800 9117877 esto es para cualquier duda en relación al proceso de liquidación para trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, miembro del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Fíjese, decía el señor secretario de 42 mil, cerrando números ¿no? ya 27 mil han pasado por su liquidación, esto quiere decir que sólo, bueno "sólo" faltan 15 mil, 15 mil, pero bueno cada vez más debilitado Martín Esparza, señalan algunos columnistas hoy que al golpazo judicial del viernes, seguirá la ofensiva de un grupo disidente para formar una coalición que prácticamente lo deje sin posibilidad de tener la representatividad del sindicato en un futuro.

Y bueno, recordar al señor Esparza, señor Esparza no se haga ilusiones ni siga mintiendo, es imposible que los trabajadores que todavía están afiliados a lo que queda del Sindicato Mexicano de Electricistas, puedan ser recontratados como segundo sindicato en la Comisión Federal de Electricidad, ahí esta el SUTERM que nunca secuestró a la Comisión Federal de Electricidad, que ha dejado que se auditen todas las áreas de la empresa que bien comanda don Tito Elías, y pues cosa que ustedes nunca hicieron, al contrario ustedes se basaron en la corrupción, en la ineficiencia, en la improductividad, en la vagancia, en la flojera, en la complicación para atender a 25 millones de usuarios del Distrito Federal y de 4 estados más de esta República.

Entonces, esta mesa de negociación con los 5 magníficos pues sólo es para perder el tiempo, así es que aunque sea, señor Esparza, lléveselos a un buen restaurante o a tomar un buen cafecito porque no van a lograr absolutamente nada.



Última modificación: Lunes, 14 Diciembre, 2009 12:59 PM por WebMaster .