Actividades
Es el momento de los acuerdos: Javier Lozano Alarcón

Durango, Dgo..-, El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón afirmó que la seguridad y certidumbre jurídicas son condición fundamental para lograr viabilidad y atraer inversiones, y con ello preservar y generar más fuentes de empleo, y enfatizo que hoy más que nunca es el momento de los acuerdos.

Dijo que ante la actual coyuntura de crisis, es importante mantener un diálogo social entre gobierno, legisladores, empresarios, y trabajadores, que permita privilegiar la interlocución en aras del bien común, de tal suerte que en conjunto sentemos las bases de un crecimiento sostenido y sustentable, más allá de partidos políticos y elecciones; juntos se podrá impulsar las reformas estructurales que el país requiere, sostuvo.

En este contexto, Lozano Alarcón dejó claro que la nación exige a los políticos, empresarios, gobiernos, sindicatos y trabajadores un absoluto sentido de responsabilidad, porque el poder está hecho para servir y no para servirse de él; por esta razón dijo que es urgente impulsar la productividad y competitividad en las relaciones laborales sin que se transgredan los derechos fundamentales de los trabajadores.

A su vez el Gobernador del estado, Ismael Alfredo Hernández Deras, reconoció los esfuerzos del gobierno federal para enfrentar la crisis y expresó que la ciudadanía “nos exige a los tres niveles de gobierno dar más y mejores resultados y para ello se requiere del concurso de todos”.

El ejecutivo estatal coincidió con el Secretario del Trabajo en el sentido de emprender acciones concretas, rápidas y eficaces; pero sobre, todo asumirlas con responsabilidad y compromiso.

Como parte de una gira de trabajo de dos días en esta ciudad capital, el funcionario federal y el Gobernador, presidieron los trabajos de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la CANACINTRA y suscribieron la firma del Acuerdo Estatal de Productividad Laboral.

En su mensaje el titular de la STPS sostuvo que el propósito fundamental de este tipo de acuerdos, es que los sectores productivos y gobierno promuevan, de forma coordinada, la adopción de esquemas de medición y herramientas para incrementar la productividad laboral en cada centro de trabajo. Es, dijo, en todos los niveles de gobierno, una prioridad compartida, pues incide significativamente en la competitividad nacional.



Subrayó la necesidad de retomar el crecimiento económico, y en ese sentido puntualizó que el tema de la productividad sólo se logra si hay inversión pública y privada, lo que nos permitirá la generación de riqueza y distribución equitativa de la misma; estableció que Durango, se convierte en la primera entidad federativa en adherirse a esta plataforma común a la que convocó en su oportunidad el gobierno del Presidente Felipe Calderón.

Asimismo, Javier Lozano Alarcón acompañado del Secretario del Trabajo y Previsión Social del estado,; hizo entrega de becas de capacitación a 65 trabajadores de la empresa de autopartes, Wiring Systems Mexicana, en su Planta Leoni, con lo que, en lo que va del año, suman 230 beneficiarios en dicha planta, en lo que va del año.

Lo anterior, como parte del Subprograma Bécate que impulsa la dependencia a través del Servicio Nacional de Empleo; éste funciona colocando a las personas en las empresas para que se capaciten en la práctica laboral. El SNE les paga una beca hasta por tres meses y una vez concluido el periodo referido, pueden contratarse con ella. El resultado que observamos, dijo el Secretario del Trabajo y Previsión Social, es que siete de cada diez personas se incorporan de manera formal en estos centros.

En el marco de este evento, y para el caso específico de la Planta Leoni, la cual se erige como una de las más recientes inversiones que han llegado a Durango, se anunció que será ampliada la plantilla laboral en 350 personas; dicho complejo fue inaugurado el 7 de noviembre de 2008, con una inversión de 200 millones de pesos y en su primera etapa ha colocado a 650 trabajadores en las distintas ramas como son: gerentes de recursos humanos, ingeniería en procesos y mantenimiento, entre otros.

El titular de la STPS, clausuró los trabajos de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) que encabeza Miguel Marón Manzur.

Ahí, el funcionario federal manifestó la importancia del diálogo y la concertación entre los diversos sectores productivos para que, unidos, encontremos los caminos y fórmulas de crecimiento económico para que éste sea sostenido y sustentable. Afirmó que en estos retos, el Gobierno del Presidente Felipe Calderón empeña un franco compromiso institucional y no escatimará esfuerzos en su cometido.

A este evento asistieron también, el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Ricardo González Sada, el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Trabajo, Jorge Herrera Delgado, el Magistrado Apolonio Betancourt Ruiz, Presidente de l Tribunal Superior de Justicia del estado, así como el Presidente Municipal de Durango, Carlos Matuk López de Nava y el Presidente de la Canacintra-Durango, Guillermo Mena Vázquez.


Última modificación: Viernes, 28 Agosto, 2009 6:04 PM por WebMaster .