
México es un país de jóvenes y bajo esa premisa, el Gobierno del Presidente Felipe Calderón empeña un esfuerzo institucional para generar las mejores condiciones para la inversión productiva, al tiempo que, mediante acciones concretas y contundentes consolida y fortalece el Estado de Derecho para brindar certidumbre jurídica.
Así lo señaló el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón al participar con esta fecha en la Primera Sesión del XV Periodo de Sesiones de la Conferencia Mariano Otero, A.C, un espacio de debate, alternativo y complementario de formación para los jóvenes universitarios provenientes de destacadas instituciones educativas como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Colegio de México (COLMEX), la Escuela Libre de Derecho (ELD), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Anahuac (UA), la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).así como la Universidad Panamericana (UP), entre otras.

Durante una charla que se extendió por cerca de dos horas en la Casa de la Cultura “Reyes Heroles” en el centro de Coyoacán, el Secretario del Trabajo y Previsión Social abordó ampliamente diversos aspectos en torno a las Políticas de la actual administración en materia laboral en México y destacó la importancia de grupos de estudio como el de esta asociación civil que permiten la reflexión de temas de interés social que atañen a la juventud. Ahí, el funcionario federal manifestó el imperativo de alcanzar acuerdos y lograr consensos que hagan de México un país todavía más atractivo para invertir y así generar más empleos.
Al cabo de este encuentro, en el que dialogó acerca de las actividades y programas que realiza la STPS en el ámbito de su competencia, los jóvenes junto con el titular del ramo hicieron varias consideraciones en torno a un diagnóstico conjunto en el que se apremió la necesidad de encontrar nuevos mecanismos que permitan el acceso de este sector de la población al mercado laboral, sin que ello implique que los universitarios terminen ocupando actividades ajenas a sus estudios.
A este respecto, el titular de la STPS compartió el interés de los estudiantes universitarios, sobre todo, de los que están próximos a egresar y que tienen ante sí las oportunidades de acceso al mercado laboral; en ese sentido, señaló que el reto es lograr que los jóvenes que se encuentran en plenitud de capacidades superen su condición de desempleo y aporten su talento a las empresas mexicanas, a la administración pública, a las ciencias y las artes, o a cualquier otra actividad que se propongan. Eso, dijo, es una de las prioridades del Gobierno del Presidente Felipe Calderón, por lo que exhortó a los asistentes a este encuentro a continuar con estos espacios de discusión del que seguramente surgirán los líderes que el país requiere.