
• El Secretario del Trabajo y Previsión Social presidió
la Asamblea General del gremio de pilotos aviadores.
En esta fecha, el Secretario del Trabajo y Previsión Social,
Javier Lozano Alarcón, afirmó que el diálogo
es el signo distintivo de la negociación entre patrones
y trabajadores y que son intolerables, en la vida de los sindicatos,
las acciones unilaterales y fuera del Estado de Derecho, inspiradas
en aspectos extra laborales o de origen político. La certidumbre,
añadió el Secretario, es indispensable para la inversión
y el crecimiento, pero sobre todo, y de manera destacada, para
el bienestar de los trabajadores.
Asimismo, Javier Lozano rechazó prácticas en las
que ciertas empresas pretenden imponer contratos llamados "de
protección", que en muchos casos han revelado infracciones
graves a la Ley Federal el Trabajo, por lo cual las empresas que
han pretendido simular las condiciones de trabajo que exige la
normatividad vigente, han sido sancionadas con el rigor que permite
la Ley.
Al encabezar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación
Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), en la que
tomó protesta y entregó personalmente la toma de
nota al Capitán Fernando Perfecto Cruz como Secretario
General de ASPA y a su Comité Directivo, el Secretario
Lozano reconoció que el diálogo con esa asociación
sindical siempre ha sido respetuoso, pues el gremio ha sido ejemplo
de un sindicalismo moderno, pionero en la participación
de los trabajadores en la construcción de un diálogo
constructivo y de la historia misma de la normatividad laboral.
Javier Lozano afirmó que en nuestro país, durante
el primer semestre de 2009, en promedio, el número de empleados
asegurados en el IMSS pertenecientes al sector aéreo ascendió
a 29 mil 951 e informó que durante 2008, el número
de pasajeros transportados desde México a destinos nacionales
e internacionales y del extranjero a México, ascendió
a 56.2 millones; cifra 1.4% superior a la de 2007.
En el primer semestre de 2009, abundó, los pasajeros transportados
alcanzaron los 24.7 millones, cifra que equivale al 23% de la
población total de nuestro país, lo que refleja
el papel destacado que tiene esta industria sobre la actividad
económica.
Después de escuchar atentamente el mensaje del nuevo Secretario
General de ASPA, el Secretario Javier Lozano también recordó
que el sector aéreo transporta en el mundo a dos mil millones
de personas anualmente y que, en México, este año
se han llevado a cabo 39 revisiones salariales con éxito
en el sector.
En su mensaje, el titular de la STPS reconoció la actuación
responsable de Lizette Clavel, Secretaria General de ASSA, en
la preservación de empleos de la industria de la aviación,
en un marco de diálogo complejo entre empresas y el gremio.
Por otra parte, destacó la importancia de la transparencia
en la rendición de cuentas, y en particular, señaló
que ha sido preocupación de la Secretaría que encabeza
poner a la disposición de los interesados los contratos
colectivos de trabajo que rigen a las empresas, la cual se puede
encontrar en la página de Internet www.stps.gob.mx.
Finalmente, al hablar de la situación económica
del país, Lozano Alarcón consideró que es
necesario reconocer que hay signos alentadores de recuperación,
en lo cual la industria aeronáutica tiene un papel esencial.
En la ceremonia, también se entregaron reconocimientos
a los pilotos aviadores que han acumulado cinco, diez, quince
y veinte mil horas de vuelo y se dio la bienvenida a los agremiados
de reciente ingreso.
En la ceremonia, estuvieron presentes Humberto Treviño
Landois, Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, en representación
del Secretario Juan Molinar Horcasitas; Francisco Hernández
Juárez, Presidente Colegiado de la Unión Nacional
de Trabajadores; Alejandro Nava Vélez, Secretario General
saliente de ASPA; Lizette Clavel Sánchez, Secretaria General
de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación
(ASSA); Dip. Jesús Ramírez Stabros; Gastón
Azcárraga, Presidente del Consejo de Administración
de Mexicana de Aviación; Gilberto López Meyer, Director
General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares; Paul Rice, Primer
Vicepresidente de la Asociación de Pilotos de Líneas
Aéreas de los Estados Unidos de América y Presidente
Adjunto de IFALPA; Nick Disintio, Representante de la Asociación
de Pilotos de Línea Aérea de Canadá; Andrés
Conesa Labastida, Director General de Aerovías de México;
Dip. Tomàs del Toro del Villar y Benito Bahena, Secretario
General de la Alianza de Tranviarios de México, entre otras
personalidades.