Actividades
Se reúnen el Secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Javier Lozano y el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría

• Destaca la próxima participación del Secretario Lozano Alarcón en la Reunión de Ministros de Trabajo de la OCDE
• Buscan fórmulas para la reactivación de la productividad y la generación de empleos en México

Con el propósito de identificar coincidencias para impulsar y concretar soluciones ante la crisis económica mundial y propiciar con ello la reactivación de la productividad y la generación de empleos en México, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón sostuvo este mediodía en sus oficinas una reunión con el Secretario General para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, acompañado del Embajador Agustín García-López Loaeza, Representante Permanente de la Delegación de México ante ese organismo, el Representante de la OCDE en México, José Antonio Ardavín y Patrick Lenain, experto en temas económicos y laborales de la OCDE.

En este encuentro, y dado que la prioridad mundial en estos momentos es la recuperación y el crecimiento económico, se puso de manifiesto la importancia de contar con los mecanismos de vinculación y el interés común de reforzar los esquemas de apoyo a la creación y conservación del empleo, a la capacitación, y a la salvaguarda del ingreso de los trabajadores y la paz laboral.

Asimismo, se estableció que uno de los grandes retos del Gobierno del Presidente Felipe Calderón para fortalecer la competitividad de nuestra economía es la productividad en las empresas. Como lo indica la OCDE en su reciente Estudio Económico de México (OECD Economic Survey, México), el crecimiento en la productividad es una condición necesaria para dar un salto al desarrollo y alcanzar así mayores tasas de crecimiento económico y mejorar, de manera sostenida, los ingresos de los mexicanos. En ese sentido, se analizó que de las medias sugeridas por la OCDE en dicha publicación el año pasado, no se evidencian avances en materia de medidas que faciliten el acceso al mercado laboral, con especial énfasis en jóvenes, mujeres y adultos mayores.

Situación que se ve aún más agravada por la crisis económica mundial, por tal motivo el Secretario General de OCDE, destacó la necesidad urgente de avanzar en diversas reformas estructurales, entre ellas la laboral.

En su intervención, el titular de la STPS, además de coincidir con los puntos de vista manifestados por el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, se refirió a las medidas adoptadas oportunamente por el Gobierno de México para contrarrestar los efectos negativos de la crisis global que inevitablemente han impactado a nuestro país, seguida por la contingencia sanitaria derivada de la aparición del virus de la influenza, que afectó a la actividad económica en el sector servicios, y recientemente, el fenómeno de sequía que está restringiendo la disponibilidad de agua en el Valle de México y otras regiones del país.

En esta particular coyuntura, apuntó que estas crisis han sido ajenas a nuestra voluntad y a nuestras decisiones, pero dejó en claro que en todos los casos, la constante ha sido un gobierno responsable, serio, y que actúa con oportunidad y eficacia. De ahí, dijo, el imperativo de articular esfuerzos entre los países miembros para propiciar el crecimiento y el empleo, la inversión, el desarrollo y la creación, ampliación y multiplicación de oportunidades para las personas.

Este encuentro se da en el marco de la próxima Reunión Ministerial del Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales que dicho organismo internacional celebrará en Paris, Francia los días, 28 y 29 de septiembre del presente año y en la que participará el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.

La reunión Ministerial será de particular importancia pues ofrece una oportunidad invaluable de intercambiar puntos de vista y mejores prácticas entre los Ministros del Trabajo de los países miembros de la organización así como algunos países no miembros, sobre la mejor manera de reaccionar ante las presiones de corto plazo sobre el mercado laboral, así como las medidas estructurales necesarias en el mediano y largo plazo.

En este sentido, el Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, destacó la importancia de compartir la experiencia mexicana con los países miembros, y con los representantes de los países que participan en el proceso de adhesión a la organización (Chile, Estonia, Eslovenia, Israel y Rusia) y de los países con los cuales la OCDE tiene una cooperación reforzada (China, India, Indonesia, Brasil y Sudáfrica).


Última modificación: Jueves, 27 Agosto, 2009 5:46 PM por WebMaster .