Actividades / Abril 2009

15 de abril

Exhorta el titular de la STPS a los funcionarios del Gobierno Estatal de Nuevo León para que no se Lucre Políticamente con los Recursos del Servicio Nacional de Empleo


Monterrey Nuevo León 15 de Abril. En esta fecha, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, realizó aquí una gira de trabajo. Entre otras actividades, visitó las oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado, donde le fue presentado un reporte sobre los avances en los programas, conoció los procesos de trabajo en dicha oficina y verificó la mecánica de entrega de cheques con los apoyos para la gente, entre otras cosas.

En esa reunión, el Secretario Lozano realizó un llamado a los servidores públicos que colaboran en el SNE para que la atención de la ciudadanía se realice con cercanía, calidez y con sensibilidad, recordándoles que tienen la alta responsabilidad de ofrecer el mejor trato a los ciudadanos que acuden en su ayuda, buscando una ocupación productiva, por lo que están obligados a agotar todas las posibilidades para facilitar la oportunidad de empleo que más convenga a las necesidades y posibilidades de la gente.

De manera enfática, les recordó que los recursos de los programas del SNE son de la gente, por lo que no se debe lucrar con la entrega de los apoyos en favor de gobierno o partido político alguno.

Al constatar los procedimientos de trabajo en la oficina del SNE, el Secretario Lozano se percató que los cheques de los subprogramas que se estaban elaborando tenían la siguiente leyenda:

“Consejo de Relaciones Laborales y Productividad
Dirección del Servicio Estatal de Empleo”

Lo anterior constituye una conducta que se encuadra en aquello a lo que se exhortó evitar, que es pretender acreditarle a un solo gobierno la responsabilidad de los subprogramas del SNE, sobre todo cuando la mayoría de los recursos de estos apoyos son de origen federal.

Por lo anterior, en ese momento se giró la instrucción para que en las oficinas del SNE de todo el país se refuercen las medidas para evitar este tipo de desviaciones normativas y se eliminen las leyendas que no honren el origen y destino de los programas.