|
Actividades
Conferencia de Prensa Lic. Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión Social

El día de hoy, el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofreció una conferencia de prensa, en la que dio a conocer que con el pago efectivo de más de 19 mil 700 liquidaciones al cierre de este martes, los Centros de Indemnización Voluntaria dispuestos por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) registraron un avance neto del 44.3 por ciento sobre el total de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.

Explicó que para el caso de los jubilados se han realizado 21 mil 114 pagos, lo que refleja un avance estimado del 92 por ciento. Igualmente, se han atendido directamente a 7 mil 840 ex trabajadores del extinto organismo a través de los Centros Opción.

Acompañado del Director Corporativo del Proceso de Empresas del SAE, Héctor Orozco Fernández, del Subsecretario del Trabajo, Álvaro Castro Estrada y del Procurador Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Joaquín Blanes Casas, el titular de la STPS, afirmó que seis mil 489 ex trabajadores del extinto organismo ya han expresado su interés por ser contratados por la Comisión Federal de Electricidad.

Javier Lozano señaló que la suspensión provisional otorgada al SME no afecta el proceso de liquidación voluntaria de los ex trabajadores. Asimismo, agregó, no revierte ninguno de los efectos del decreto presidencial, por lo que LFC sigue en calidad de extinta y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes sigue como liquidador de la paraestatal y está vigente la oferta a los trabajadores para cobrar su liquidación.

Afirmó que es irresponsable el llamado del SME de no pagar la luz, ya que se está recibiendo un servicio y se tienen todos los fundamentos legales para la continuidad en la prestación de éste.

Señaló que será hasta el 14 de noviembre próximo que se esté ofreciendo la compensación adicional a la indemnización base, misma que va del 10 hasta el 80 por ciento dependiendo de la antigüedad del ex trabajador en el extinto organismo Luz y Fuerza del Centro.

En este contexto, aclaró que para este propósito y dado que puede haber una mayor demanda de cobro de estas indemnizaciones hacia los últimos días de la semana, el SAE ha dispuesto que si el viernes es tal el número de interesados se habiliten los días sábado y domingo. Pero sólo para aquellos que hayan acudido a más tardar el 13 de los corrientes; se les entregará una ficha para que acudan.

El funcionario federal insistió que la extinción del organismo Luz y Fuerza del Centro entró en vigor desde el primer minuto del 11 de octubre pasado. Sus efectos están en vigor, es un decreto vigente, un hecho consumado.

En su intervención, el Director Corporativo del Proceso de Empresas del SAE, Héctor Orozco Fernández, conminó a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro a que, de manera voluntaria, acudan a los centros que se han definido para que devuelvan los bienes y activos que eran propiedad del extinto organismo. Falta, dijo, más del 90 por ciento de éstos, pero son miles los que están en circulación todavía.

A este respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, advirtió que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes tiene la obligación de recuperarlos a la brevedad por todos los mecanismos y medios legales que estén a su alcance, aunque aclaró que por las medidas de apremio se hará el requerimiento en su oportunidad.


Última modificación: Miércoles, 4 Noviembre, 2009 8:54 PM por WebMaster .