Actividades / Mayo 2008

27 de mayo

Se realiza en la Cámara de Diputados seminario sobre outsourcing

Con la representación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, esta mañana el Subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión Social, Dr. Álvaro Castro Estrada, inauguró el seminario “Relaciones Laborales Triangulares, Legislación Laboral y Normas Internacionales del Trabajo. Experiencias internacionales de reglamentación”, organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados y la Oficina en México de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Diputado Tomás del Toro del Villar, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, al dar la bienvenida a representantes de organizaciones de trabajadores y empresariales, sí como a litigantes, señaló que esta figura del outsourcing es cada vez más utilizada en nuestro país y que, en ocasiones, ello se hace pero afectando las condiciones laborales de los trabajadores; de ahí el interés en que se aborde este difícil y polémico tema por parte de reconocidos expertos, enfatizó.

Por su parte, el Lic. Miguel del Cid, Director de la Oficina de Área de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Cuba y México, subrayó el hecho de que, se ha venido fortaleciendo el diálogo y la colaboración con el Congreso de la Unión y se va atendiendo una Agenda sobre Trabajo Decente con la participación del gobierno mexicano.

En las palabras de inauguración, el Dr. Álvaro Castro Estrada, Subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión Social, refirió que la subcontratación de personal, la tercerización de las relaciones laborales o el denominado outsourcing, consiste en que un centro de trabajo delegue a otras empresas especializadas la ejecución de una serie de servicios o elaboración de productos, que anteriormente realizaba de manera directa a través de sus propios empleados. Ciertamente, dicha figura no está prevista en la Ley Federal del Trabajo y, por lo mismo, propicia abusos, fraudes y simulaciones en perjuicio de trabajadores que laboran para empresas que prestan sus servicios a otras –en forma principal– mediante contratos de carácter mercantil.

Aclaró que se trata de un tema que, en opinión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, debe ser objeto de una amplia revisión, análisis y discusión, con el objeto de incorporar en la legislación laboral todas aquellas medidas que impidan estas irregularidades.

El seminario se realizó en el Salón Verde de la Cámara de Diputados, donde también participaron dos reconocidas personalidades de la OIT, el Dr. Giuseppe Cassale, Jefe del Servicio de Diálogo Social, Legislación y Administración del Trabajo (DIALOGUE) y el Dr. Humberto Villasmil, Especialista en temas del trabajo.