Actividades / Marzo 2008

4 de marzo

Se integra el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), al Sistema de Gestión con Sindicatos de la Dirección General de Registro de Asociaciones

Como un paso más en el sano ejercicio de la transparencia, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, atestiguó la firma del Convenio, mediante el cual el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), se integra al Sistema de Gestión con Sindicatos, el cual brinda una herramienta alternativa de fácil manejo para el cumplimiento de las obligaciones que en materia de registro contempla la Ley Federal del Trabajo.

Este sistema informático de atención a las asociaciones al cual se puede acceder desde el portal de Internet de la Secretaría, permite a las organizaciones simplificar el proceso de tramitación y dictaminación de promociones con mayor celeridad y de manera completamente confidencial, con la consecuente reducción de los tiempos y los costos para los usuarios del sistema, quienes ahora pueden realizar sus gestiones desde cualquier lugar del país.

Durante el acto, en el que participaron el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la organización sindical, Víctor Fuentes; Marco Vargas, Secretario de Trabajo del (SUTERM) y el Subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión Social, Alvaro Castro Estrada; el Secretario Javier Lozano destacó la importancia de transparentar la vida interna de los Sindicatos, al igual que toda la información que resguarda la STPS, con la convicción de que los primeros que tienen derecho a conocer la misma son los propios trabajadores.

El responsable de la política laboral en el país, manifestó su beneplácito por la firma del convenio por parte del SUTERM, convencido de que la modernidad y la transparencia no están de ningún modo reñidos con el legítimo ejercicio de los derechos y las conquistas sindicales, pues ambas son condiciones que se pueden armonizar, del mismo modo como deben marchar en armonía la productividad de las relaciones laborales y la competitividad de la economía, con el respeto pleno a los derechos fundamentales del trabajo y de los trabajadores.