Actividades / Diciembre 2008

5 de diciembre

La inserción de los jóvenes al mercado laboral es una prioridad coincidente en México, Estado Unidos y Canadá

Las políticas y programas dirigidos a insertar a los jóvenes al mercado laboral son el centro del intercambio entre expertos gubernamentales, sindicatos, empleadores y académicos de México, Estados Unidos y Canadá, por su importancia a nivel regional y mundial.

Durante el “Seminario de empleo juvenil en América del Norte” se subrayó la importancia que reviste atender a los jóvenes mediante la capacitación que demandan los empleos del siglo XXI para su vinculación al mundo del trabajo.

Particular atención recibieron las cuestiones del empleo de jóvenes en situación de exclusión, así como la protección de este grupo de población en el lugar de trabajo. El seminario se efectúa los días 4 y 5 de diciembre en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, organizado por el Secretariado del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos y el Programa Laboral del Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos y Competencias de Canadá.

Los expertos comentaron la necesidad de generar alianzas entre dependencias públicas, así como entre los sectores público y privado para lograr una capacitación e inserción laboral adecuadas.

Destacó el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como una herramienta útil para vincular a los jóvenes con el mercado laboral, no sólo por tratarse de una bolsa nacional de empleo en México que incluye alianzas público-privadas, sino también por ofrecer un panorama acerca de la formación que demanda el mundo del trabajo, mediante el observatorio laboral. También se presentó el Programa de Autogestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo como un mecanismo para contribuir a la protección de los jóvenes en los centros de trabajo en México.

El seminario se realizó por iniciativa de México y por acuerdo del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Lic. Javier Lozano Alarcón, la Secretaria del Trabajo de Estados Unidos, Elaine Chao, y el Ministro de Trabajo de Canadá, quienes componen el Consejo de Ministros del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte.