Actividades / Octubre 2007

15 de octubre

Declaración de intenciones sobre Cooperación para la Gestión de Flujos Migratorios Laborales entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del Reino de España y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México

 

El Ministerio de Trabajo y de Asuntos Sociales del Reino de España y La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México

En lo sucesivo denominados “los Ministerios firmantes”:

Estimulados por un deseo común de reiterar su histórica y especial relación de amistad entre ambos países.

Reafirmando su voluntad de desarrollar y profundizar la colaboración y la cooperación bilateral en la gestión de los flujos migratorios de trabajadores entre ambos países.

Manifestando una posición compartida entre los Ministerios firmantes para impulsar y promover procesos coordinados de migración de la mano de obra, ordenada, legal y segura, con pleno respeto de los derechos de los trabajadores y con el propósito de evitar el tráfico de seres humanos, la inmigración clandestina así como el empleo no declarado.

Conscientes de que esta cooperación responde a las necesidades complementarias de sus respectivos mercados de trabajo.

Convencidos de las ventajas recíprocas de toda cooperación y con el objetivo de intensificar las relaciones amistosas entre ambos Gobiernos, así como de reforzar la colaboración entre las administraciones responsables en materia de gestión de flujos migratorios de trabajadores, declaran lo siguiente:


PRIMERO

Los Ministerios firmantes manifiestan su voluntad de desarrollar experiencias piloto de gestión en México de ofertas de empleo para la cobertura de puestos de trabajo en España, durante un año a partir de que los Ministerios firmantes acuerden la iniciación del primer proceso de selección de trabajadores.

A este fin, los Ministerios firmantes articularán en común, en el marco de sus respectivas legislaciones, los procedimientos para el desarrollo de estas experiencias, analizando conjuntamente:

• Los mecanismos habilitados en México para la recepción de ofertas de empleo procedentes de España y la búsqueda y preselección de candidatos adecuados para las ofertas respectivas.
• El establecimiento de una estructura conjunta de ambas Administraciones, representadas por la Dirección General de Inmigración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España y por la Coordinación General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, con la colaboración de las respectivas representaciones diplomáticas, y con la participación de las empresas ofertantes o sus representantes, para su actuación como comisión de selección.
• Los criterios y metodologías aplicables a los procesos de selección que aseguren niveles de cualificación adecuados.
• Los procedimientos para facilitar la documentación de los trabajadores seleccionados y su desplazamiento a España.
• El seguimiento de la integración socio-laboral de los trabajadores contratados como instrumento para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores.


SEGUNDO

Tales experiencias piloto servirán para que los Ministerios firmantes puedan avanzar, en su caso, hacia una colaboración estable para la gestión de flujos migratorios laborales entre ambos países, a través de los instrumentos que se determinen.


TERCERO

Los Ministerios firmantes financiarán las actividades a que se refiere la presente Declaración con los recursos asignados en sus presupuestos ordinarios y conforme a lo dispuesto en las respectivas legislaciones nacionales.

Los Ministerios firmantes garantizarán el carácter gratuito de la participación de los trabajadores en los procesos de preselección y selección.

CUARTO

Los Ministerios firmantes designan como interlocutores, a los efectos de lo acordado en esta declaración de intenciones, a la Dirección General de Inmigración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España y a la Unidad de Asuntos Internacionales y la Coordinación General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México.

Firmado en la ciudad de Madrid, el día 15 de octubre de 2007, en dos ejemplares originales en idioma español.


El Ministro de Trabajo y de Asuntos Sociales del Reino de España

Jesús Caldera Sánchez-Capitán

El Secretario del Trabajo y Previsión Social de México
Javier Lozano Alarcón