
Durante la
sexta reunión plenaria entre la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social y el Congreso del Trabajo, que se llevó
a cabo en las instalaciones de esta Dependencia, fueron expuestos
los principales avances que se han obtenido en las cuatro mesas
temáticas que a continuación se describen: AFORES
y Pensiones; Asuntos Legislativos; Productividad y Protección
del Ingreso de los Trabajadores, y Trabajo Digno.
Entre los principales
acuerdos de la reunión se encuentran los siguientes:
• La
STPS le entregará al Congreso del Trabajo, en el transcurso
de la semana que comienza el 10 de diciembre, un documento
que contiene un análisis de las iniciativas
de Reforma a la Ley Federal del Trabajo que se han presentado
en el país en los últimos 10 años.
Por su parte el Congreso del Trabajo se comprometió
a entregar por escrito su opinión a este respecto.
• A más tardar en marzo del 2008, la mesa sobre Productividad
y Protección del Ingreso de los Trabajadores
tendrá listos los documentos que contengan propuestas
específicas para promover la productividad en los centros
de trabajo y vincular los aumentos que en este rubro
se logren con la mejoría del ingreso de los
trabajadores.
• La STPS presentará en la mesa de Productividad
y Protección del Ingreso de los Trabajadores
un documento elaborado conjuntamente con el IMSS y el INEGI, respecto
a la generación de empleo durante el primer año
de la presente administración.
• Los temas relacionados con la fijación del Salario
Mínimo para el 2008, serán tratados,
como la ley lo determina, en el seno del Consejo de Representantes
de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
• La STPS gestionará una reunión entre el
Congreso del Trabajo y las Secretarías de Economía
y Hacienda y Crédito Público con el objetivo de
que dichas dependencias del Ejecutivo Federal expongan
de forma puntual las medidas y los programas que instrumentará
el Gobierno Federal con el fin de consolidar el crecimiento
económico del país y preservar el poder adquisitivo
del ingreso de los trabajadores. Durante la reunión
con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
el Congreso del Trabajo solicitará que se explique
si la IETU tiene algún impacto en el ingreso
de los trabajadores.
• La mesa de Trabajo Digno le entregará a la mesa
de Asuntos Legislativos aquellas propuestas que consideren
deban ser incorporadas en el análisis de la actualización
del marco normativo del sector laboral.

Esta reunión
fue encabezada por el Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Javier Lozano, y por el Presidente del Congreso del Trabajo,
Enrique Aguilar Borrego, quienes estuvieron acompañados
por los subsecretarios Álvaro Castro y Patricia Espinosa,
así como de representantes sindicales pertenecientes a
ese Central de trabajadores y otros servidores públicos
de esta Secretaría.