Javier
Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión
Social, recibió en sus oficinas, en dos reuniones por separado,
a los representantes de la Confederación Mexicana Sindical,
encabezados por su dirigente Roberto Ruiz Ángeles y a los
miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Alianza Sindical
Mexicana, cuyo dirigente es Ricardo Espinoza López.
Entre
los temas abordados en ambas reuniones, destacan las coincidencias
expresadas por dichas organizaciones con los conceptos expuestos
por el Secretario Lozano Alarcón, en el sentido de que, el
reto en las relaciones obrero-patronales, es construir equilibrios
entre estos factores de la producción a partir de la capacitación
para y en el trabajo, la productividad, la competitividad y la atracción
de nuevas inversiones generadoras de empleo, sin más límite
que el respeto a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores
que son: la libertad y autonomía sindical, el derecho de
huelga y la contratación colectiva.
Las
organizaciones de trabajadores presentes en la reunión solicitaron
al Secretario del Trabajo y Previsión Social se realice una
revisión en la integración de los órganos tripartitas
que existen en el país, a efecto de que se logre un equilibrio
en la representatividad de los trabajadores ante esos cuerpos colegiados.
Ante
esta petición, el Secretario Lozano Alarcón se comprometió
a realizar los trabajos para depurar el padrón de trabajadores
con que cuentan los sindicatos registrados ante esta Dependencia,
con el objeto de valorar la verdadera representatividad nacional
que tienen y, como resultado de este ejercicio, recurrir a las facultades
legales que tiene la Secretaría para promover, en su caso,
una nueva integración en la representación de los
trabajadores ante los órganos de gobierno conformados por
obreros, patrones y el gobierno.
También
se estableció el compromiso de avanzar en la construcción
de un registro público de sindicatos y de contratos colectivos,
con el objeto de que al transparentar esta información quede
disponible y al servicio de los trabajadores de México.
Finalmente,
el Secretario Lozano Alarcón puntualizó que ante las
legítimas demandas que se han expresado en los días
recientes, en favor de mejorar los niveles de ingresos de los trabajadores,
siempre preferirá ser aliado de los trabajadores, pero que
no será aliado del desempleo, por lo que, con seriedad y
respeto, se está trabajando en fórmulas que económica
y jurídicamente sean sustentables para lograr estos objetivos,
y con honestidad descartar soluciones inviables, ya probadas en
otros tiempos, que lo único que lograron fue deteriorar los
niveles de vida de la clase trabajadora.
|