El
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano
Alarcón, recibió en sus oficinas a Marcello Malentacchi,
Secretario General de la Federación Internacional de Trabajadores
de las Industrias Metalúrgicas (FITIM), que se encuentra
en México junto con un grupo de representantes de esta
Federación.
El
Secretario Lozano Alarcón, al dar la bienvenida a los representantes
de la FITIM, les transmitió un saludo del Presidente de
México, Felipe Calderón Hinojosa, y les expresó
que para la STPS tiene una alta prioridad el diálogo permanente
con todos los actores involucrados en los temas laborales en el
ámbito internacional.
El
Secretario General de la FITIM agradeció al Titular de
la STPS haberlos recibido, así como su disposición
al diálogo y expresó que para esa Federación
tiene prioridad el rescate de los cuerpos de las víctimas
en la Mina Pasta de Conchos, para que se realice lo más
pronto posible, al tiempo de ofrecer a la STPS apoyo de técnicos
expertos para que contribuyan con la empresa en las labores de
rescate. En segundo lugar, preguntó el estado que guardan
las investigaciones sobre las causas que propiciaron el accidente,
y solicitó información sobre las acciones que está
llevando a cabo la STPS para prevenir accidentes en el futuro.
Por último, manifestó algunas preocupaciones sobre
la problemática que se vive al interior del Sindicato minero
en México.
Por
su parte, el Secretario Lozano Alarcón señaló
que en el rescate de los cuerpos de los mineros que se encuentran
en Pasta de Conchos, se está haciendo todo lo técnica
y humanamente posible, sin perjuicio de la prioridad de atender
y representar a las familias de los trabajadores fallecidos, que
así lo soliciten, en la reclamación de sus derechos
ante el IMSS y ante la empresa.
Una
vez que concluya el rescate de las víctimas, se podrá
avanzar con mayor celeridad en las investigaciones para conocer
las causas del accidente, labor que viene realizando el Servicio
Geológico Mexicano, órgano desconcentrado de la
Secretaría de Economía, para que a partir de las
conclusiones que se obtengan, se proceda de una manera ética
e imparcial a deslindar las responsabilidades administrativas
y penales que pudieran derivarse en este caso.
En
el ámbito de la prevención, indicó que el
6 de febrero del 2007 sesionó el Comité Consultivo
Nacional para la Seguridad e Higiene (COCONASH), órgano
colegiado tripartita previsto en la Ley Federal del Trabajo, mismo
que es presidido por el Titular de la STPS, con la finalidad de
revisar la normatividad aplicable y favorecer las condiciones
de seguridad en los centros de trabajo. El Comité encomendó
la elaboración de una Norma Oficial Mexicana para la seguridad
y salud en el trabajo de minas de carbón, en la que trabajarán,
entre otros, la Cámara Minera de México, el Sindicato
de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la
República Mexicana, así como otros representantes
del Gobierno Federal, del sector patronal y de los trabajadores.
Señaló que exhorto a todos los gobernadores del
país para que se instalen los comités estatales
de seguridad e higiene en el trabajo, conforme lo dispone la propia
ley. Asimismo, informó que para reforzar la vigilancia
de las condiciones generales de trabajo, de seguridad y salud,
propias de la actividad laboral, la STPS contará a partir
de este año con 100 inspectores más, quienes se
distribuirán en el país en función del riesgo
de las actividades, con lo que se espera dar un tratamiento especial
a esta actividad de alto riesgo.
El
Secretario Javier Lozano, subrayó que en lo referente al
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos
y Similares de la República Mexicana, como en todos los
demás asuntos al interior de los sindicatos de México,
la administración del Presidente Calderón Hinojosa,
actúa con la mayor objetividad, sin prejuicios y con apego
estricto a la legalidad. Remarcó que la STPS es respetuosa
de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores
consagrados en nuestra Constitución, de manera señalada
la autonomía y libertad sindical, y que se acatarán
las resoluciones judiciales que resuelvan las autoridades competentes
en el asunto del SNTMMSRM, cualesquiera que estas sean y en el
momento en que se produzcan.
Se
apuntó que en caso de que los miembros del SNTMMSRM decidan
realizar una nueva convención para rectificar o ratificar
el nombramiento del Secretario General de ese Sindicato, la STPS
acatará y hará valer la decisión que conforme
a derecho decidan los agremiados de manera libre y soberana.
Finalmente,
el anfitrión agradeció los ofrecimientos de colaboración
de los miembros de la FITIM y solicitó se precisara el
tipo de expertos que esa Federación puede proporcionar,
a fin de transmitirlo a la empresa IMMSA quien es la responsable
de las labores de rescate en la mina Pasta de Conchos. También
indicó que la STPS solicitará a la Organización
Internacional del Trabajo y a sus socios de América del
Norte colaboración para identificar las mejores prácticas
en seguridad y salud en el trabajo en las minas, para su eventual
adopción en nuestro país. En ese sentido, refirió
que también sería de utilidad la colaboración
de la FITIM para señalar prácticas exitosas en el
ámbito internacional que pudieran ser de utilidad para
desarrollar normatividad específica en seguridad y salud
en el trabajo en las minas.
Por
parte de la FITIM, estuvieron presentes en esta reunión
Jorge Campos Miranda, Representante Regional de la FITIM para
América Latina y El Caribe; Manny Armenta, representante
de la directiva internacional del sindicato United Steelworkers
con sede en EUA y Canadá; Krystine Meter, Oficial de Comunicaciones
de la FITIM; Benjamin Davis, Representante en México del
Centro de Solidaridad de la central sindical estadounidense AFL-CIO;
Lawrence Johnson, representante de la sección sindical
de Ontario del sindicato United Steelworkers; Jim McNaught, Vicepresidente
de Seguridad y Salud en el Trabajo de la sección 7619 de
Columbia Británica del sindicato United Steelworkers y
Jose Almeida, representante de la Oficina Regional de la FITIM,
entre otros, mientras que acompañaron al Secretario Lozano
Alarcón el Subsecretario del Trabajo, Seguridad y Previsión,
Álvaro Castro Estrada y el Jefe de la Unidad de Asuntos
Internacionales, Jorge Rodríguez Castañeda.
