En presencia de integrantes del Servicio Nacional
de Empleo y al hacer un balance sobre los logros alcanzados en
el primer año de gobierno del Presidente Felipe Calderón,
el responsable de la política laboral en el país
aseguró que hay motivos de sobra para sentirse optimistas
en lo que a generación de empleos se refiere, pues en el
inicio de sexenio se registraron y dieron de alta en el Seguro
Social 980 mil nuevas plazas, con lo que el IMSS está por
alcanzar una cifra histórica de 15 millones de trabajadores
asegurados.
Lo anterior, sumado a una tasa de desocupación
que para el mes de octubre del año que concluye disminuyó
en relación con el mismo mes del año anterior, situándose
en un 3.9 por ciento en comparación con el 4.1 por ciento
alcanzado en el mismo período de 2006.
Javier Lozano, dijo que no obstante dichos logros
demuestran que el país camina por el rumbo correcto, ello
no es aún suficiente para sentirse satisfechos, pues “no
debemos perder la capacidad de asombro ante la pobreza, la miseria,
la marginación y la falta de oportunidades para una enorme
cantidad de mexicanos que a veces sin pedirlo se encuentran en
esa condición”.
De la mano con la generación de empleos
se encuentra la atracción de inversión extranjera,
la cual ascendió en el año 2007 a 18 mil millones
de dólares, ello aunado al menor número de huelgas
estalladas que se haya registrado en cualquier arranque de sexenio,
no obstante el derecho de huelga dijo el Secretario, “es
una noble institución del derecho mexicano, creada para
la defensa legítima de la mayoría de los trabajadores
y sus intereses”, derecho tutelar del estado mexicano el
cual “nos llama a que seamos mucho más productivos
en nuestra economía y en las relaciones laborales, sin
que ello pase por encima de la dignidad de los trabajadores”.
Finalmente, el Secretario del Trabajo refrendó
los tres grandes principios que sigue la política laboral
del país, la promoción, la conciliación y
la legalidad, porque sólo mediante dichos principios se
podrá atraer mayor inversión de capitales y será
posible la generación de más fuentes de trabajo
a largo plazo de manera sustentable, pues lo que la gente quiere
y necesita son oportunidades reales para tener un empleo formal,
digno y bien remunerado y no un mero subsidio para el desempleo.