Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST)

¿Qué es el PROCADIST?

Es un programa que ofrece, a través de una plataforma en línea, cursos de capacitación y adiestramiento para los trabajadores, con la finalidad de que adquieran conocimientos, desarrollen o perfeccionen sus habilidades para mejorar su desempeño laboral.

¿Quién puede capacitarse a través del PROCADIST? Pueden participar en los cursos:

  • Trabajadores o trabajadoras en activo, es decir, que están en una empresa, en un comercio o en una industria, y cuentan con número de seguridad social del IMSS .
  • Empleados independientes y funcionarios públicos.
  • Estudiantes o egresados.
  • Personal de Recursos Humanos.
  • Público en general.
  • ¿Qué beneficios ofrece el PROCADIST para los trabajadores?
  • Permite mejorar el desempeño laboral para ser más productivo y empleable.
  • Flexibilidad de horario (al ser cursos en línea están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana).
  • Los cursos no tienen costo.
  • ¿Qué beneficios ofrece el PROCADIST para las empresas?
  • Cumplir con las obligaciones legales en materia de capacitación y adiestramiento
  • Al ser gratuitos les permite capacitar a sus trabajadores sin invertir recursos adicionales
  • ¿Cómo me inscribo al PROCADIST?

    En la sección ingresar da clic en "¿No tienes cuenta? Regístrate".

    Selecciona la Cédula de registro que corresponde al tipo de usuario que eres y llénala, para finalizar da clic en "Registrarme". Se te mostrará un mensaje.

    Sigue las indicaciones para validar tu cuenta y visualizar un cuestionario, que debes contestar para que conozcamos tu tipo de aprendizaje.

    Una vez contestado el cuestionario, ya estarás inscrito.

    Necesito registrarme en el sistema cada vez que quiera tomar un nuevo curso

    No, con una vez que llenes la cédula de inscripción se suficiente, por que utilizará siempre la misma clave de acceso y contraseña

    ¿Cómo me matriculo a un curso dentro del PROCADIST?

    En la sección ingresar anota el correo y contraseña que registraste previamente y accede a la plataforma.

    Aquí encontraras la sección e-Portafolio.

    Localiza la subsección Catálogo de cursos.

    Selecciona el curso de tu interés y da clic en Matricularme.

    Anota la clave del curso en el campo correspondiente y listo.

    ¿Qué características necesito en mi equipo para poder tomar los cursos del PROCADIST?
  • Procesador (CPU) Celeron o Superior
  • RAM mínimo de 2 Gb
  • Procesador (CPU) Celeron o Superior
  • Resolución de pantalla mínima de 1024 x 768 pixeles
  • Navegador Web Chrome 11 o superior / Mozilla Firefox 4 o superior / Internet Explorer 10 o superior
  • Adobe Acrobat Reader 10 o superior
  • Acceso a internet con una velocidad de conexión igual o superior a 512 Mbps.
  • ¿Dónde puedo consultar los cursos que tiene el PROCADIST y sus temarios?

    Puedes hacer la consulta en la sección de oferta de cursos

    Para conocer los temarios da clic en el nombre de cada curso y se descargará el contenido temático correspondiente

    No me abre la página del PROCADIST ¿Qué puedo hacer?

    1. Primeramente verifica que tengas conexión a internet.

    2. Si tienes internet, entonces intenta nuevamente abrir la página del PROCADIST.

    3. Si no obtienes respuesta, ponte en contacto con soporte técnico al correo procadist@stps.gob.mx

    Hay un enlace que no me lleva a nada. ¿Qué puedo hacer?

    Ponte en contacto con el administrador del sitio al correo procadist@stps.gob.mx

    Ya terminé mi curso, ¿Cómo puedo tomar otro?

    Sólo debes matricularte en el nuevo curso que desees, seleccionándolo como la primera vez, y anotando la clave respectiva.

    Si ya no quiero continuar con mi curso ¿Qué debo hacer?

    Solamente deja de ingresar al curso, se considerará como curso no aprobado.

    ¿Cuántas oportunidades tengo para pasar un curso?

    Puedes tomar un curso tres veces, si no lo apruebas en estas tres oportunidades ya no podrás volver a cursarlo.

    ¿Cuál es la duración de los cursos?

    La duración es variable, dependiendo de la naturaleza del curso, puede durar 16, 32 o 48 horas.

    ¿Cuántos días tengo para realizar el curso en el que me inscriba?

    Los cursos se desarrollan en 7 días de trabajo, de acuerdo a su extensión. Transcurrido el número de días, serás dado de baja en automático y no podrás visualizar más los contenidos ni realizar las evaluaciones.

    ¿Existe algún horario en el que debo estar conectado en el curso?

    No es necesario conectarse en un horario específico, el desarrollo del curso es en horario abierto de acuerdo a tus necesidades.

    ¿Se obtiene una constancia al finalizar el curso?

    Se obtiene una constancia solo en caso de lograr en la evaluación final una puntuación de 8 o más.

    ¿Cómo obtengo la constancia al finalizar el curso?

    Cuando concluyas un curso satisfactoriamente (con un promedio de 8 o más) recibirás un correo electrónico con el enlace de donde podrás imprimir tu constancia. También podrás imprimirla desde tu perfil.

    ¿Con quién me puedo poner en contacto para más información?

    Escríbenos al correo electrónico procadist@stps.gob.mx

    ¿Los cursos tienen algún costo?

    No. los cursos son gratuitos.

    ¿Se cuenta con el apoyo de un tutor durante el curso?

    No, los cursos son de autoaprendizaje y están diseñados para que cuentes con toda la información y los recursos necesarios dentro del mismo curso.

    ¿Cuántas veces puedo realizar las evaluaciones?

    Tienes una oportunidad para realizar las evaluaciones tanto de los módulos como la final.

    ¿La evaluación diagnóstica es tomada en cuenta para la evaluación del curso?

    No, la evaluación diagnóstica es como referente de los conocimientos que tenías antes de tomar el curso, esta evaluación será reportada pero no cuenta para la calificación total del curso.

    ¿Si realizo la evaluación de un módulo o unidad y no la apruebo, que sucede?

    No afecta tu calificación final, sin embargo, es conveniente que vuelvas a revisar los contenidos o tus notas para que en la evaluación final obtengas mejores resultados.

    En caso de no aprobar la evaluación final, ¿repruebo el curso?

    En caso de obtener menos de 8 de calificación en la evaluación final no obtendrás constancia de participación. Si es la primera vez que tomas el curso podrás volver a tomarlo dos veces más.