Mecanismos, medios y procedimientos para ejercer los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad (ARCOP) al tratamiento de datos personales.
En caso de requerir ejercer sus derechos ARCOP, con apoyo en lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados vigente, podrá presentar su solicitud directamente ante nuestra Unidad de Transparencia, cuyos datos de contacto son los siguientes:
- Nombre de su titular: José Luis Sánchez Cuazitl.
- Domicilio: Boulevard Adolfo López Mateos 1968, colonia Los Alpes, C.P. 01010, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
- Correo electrónico: transparencia@stps.gob.mx;
- Número telefónico y extensión: 55 3000-2100 Ext. 62206
- Dato de contacto adicional: 55 3000-2100 Ext. 62365 y 62875
Asimismo, Usted podrá presentar una solicitud de ejercicio de derechos ARCOP (derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad al tratamiento de datos personales) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, disponible en http://www.plataformadetransparencia.org.mx, o a través del correo electrónico transparencia@stps.gob.mx. Con relación al procedimiento y requisitos para el ejercicio de sus derechos ARCOP, la solicitud deberá contener:
- El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones.
- Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante.
- De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud.
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCOP, salvo que se trate del derecho de acceso.
- La descripción del derecho ARCOP que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
Ahora bien, tratándose de una solicitud de acceso a datos personales, deberá señalar la modalidad en la que prefiere que éstos se reproduzcan; con relación a una solicitud de cancelación, deberá señalar las causas que lo motiven a solicitar la supresión de sus datos personales en los archivos, registros o bases de datos; en el caso de la solicitud de oposición, deberá manifestar las causas legítimas o la situación específica que lo llevan a solicitar el cese en el tratamiento, así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del tratamiento, o en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer el derecho de oposición; finalmente si se trata de una solicitud de rectificación, se sugiere incluir los documentos que avalen la modificación solicitada.
Los formularios, sistemas y otros métodos simplificados para facilitarle el ejercicio de sus derechos ARCOP podrá consultarlos en www.inai.org.mx,