Premio Nacional de Trabajo
Es un reconocimiento a nivel nacional que otorga el Gobierno de la República
a las personas que por su capacidad organizativa o por su eficiente
y entusiasta entrega a su cotidiana labor, mejoren la productividad
en el área donde estén adscritas y sean ejemplo estimulante
para los demás trabajadores.
El Premio consiste en la entrega de una placa, diploma y roseta otorgados
por el C. Presidente de la República Mexicana.
¿Quiénes pueden concursar?
Trabajadores que de manera individual o en equipo hayan generado prácticas
de innovación con impactos económicos y sociales para
su organización y entorno, y sean ejemplo para otros en su comunidad
productiva.
Para efectos de participación en este certamen y de conformidad
con el artículo 8° de la Ley Federal del Trabajo, “Trabajador
es la persona física que presta a otra, física o moral,
un trabajo personal subordinado”.
•
Cartel
Premio Nacional de Trabajo 2009
•
Tríptico
Premio Nacional de Trabajo 2009
Beneficios
Para el trabajador
• Obtener el principal reconocimiento nacional al capital humano
productivo.
• Demostrar que sus ideas valen y contribuyen a la competitividad
de su entorno laboral.
• Ser distinguido como ejemplo de liderazgo y compromiso.
• Destacar como agente creativo e innovador en la transformación
de su entorno laboral.
• Compartir experiencias de éxito que han aportado mejores
soluciones a los procesos productivos de su organización.
Para la empresa
• Ser reconocida como promotora de la innovación y la competitividad
en el trabajo.
• Motivar la participación de los trabajadores en la innovación
y mejora de los procesos.
• Recibir retroalimentación de la práctica laboral
presentada.
• Estimular el desarrollo de capacidades laborales y la conservación
del empleo.
• Conocer otros casos de éxito.
Requisitos
• Ser de nacionalidad mexicana.
• Pertenecer a una empresa formalmente constituida.
• Ser propuesto por un directivo de la empresa en donde actualmente
presta sus servicios.
• Documentar un caso de éxito, cuya práctica laboral
sea una aportación de trabajadores con evidencia
de aplicación mínima de un año.
• Enviar prerregistro a la cuenta de correo: prenat@stps.gob.mx,
indicando el nombre de los trabajadores y del caso
de éxito propuesto, así como el nombre y cargo
del directivo que avalará la candidatura.
En adición, las propuestas podrán realizarse con la mención
de organizaciones obreras, campesinas y patronales, conforme a lo previsto
en el artículo 70 de la Ley de Premios, Estímulos,
y Recompensas Civiles.
Lineamientos generales de la convocatoria
Los aspirantes deberán inscribirse en una categoría de
acuerdo con el tamaño de la empresa y del sector económico
al que ésta pertenezca. Se entregará un premio por cada
una de las categorías, pudiendo otorgar el Jurado dos o más
premios en cada categoría, así como declarar categorías
desiertas.
Documentos
• Solicitud de inscripción.
• Copia del acta de nacimiento por duplicado de cada uno de los
trabajadores.
• Copia legible por duplicado de identificación oficial
por ambos lados de cada uno de los trabajadores postulados.
• Carta de postulación emitida por un directivo de la empresa.
• Ficha técnica de la práctica laboral impresa y
en medio electrónico por duplicado, en un máximo
de 6 páginas.
• Reporte de la práctica laboral por triplicado, en forma
impresa y en un máximo de 20 cuartillas, redactado
en español, con letra Arial en 10 puntos, de acuerdo con
la guía para la documentación.
Contacto
En el Distrito Federal, Dirección General para la Innovación
Laboral, ubicada en Av. Paseo de la Reforma 93, Piso 14, Col. Tabacalera,
Delegación Cuauhtémoc. Para mayor información:
(55) 2000 5100 ext. 3544, 3539 o a través de los correos electrónicos:
nsanchez@stps.gob.mx
y prenat@stps.gob.mx
En el interior de la República Mexicana, en la Delegación
Federal del Trabajo de su entidad federativa, cuya dirección
puede consultarse en la página Web de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (www.stps.gob.mx).