ENTREVISTA
 
05 de noviembre de 2010
ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL SECRETARIO DEL TRABAJO, JAVIER LOZANO ALARCÓN, AL PROGRAMA "IMAGEN INFORMATIVA PRIMERA EMISIÓN" CON PEDRO FERRIZ DE CON.
PEDRO FERRIZ DE CON.- Estoy en comunicación con el Secretario del Trabajo, no te vayas, con el Secretario del Trabajo, Javier Lozano que está en la línea telefónica.

Javier te saludo

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Hola Pedro cómo estás, que gusto saludarte a ti y a todo el auditorio, muy buenos días.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Oye pues cuando se me estaba diciendo constantemente que había la posibilidad de que hubiera grupos empresariales que se querían meter o que se podían meter o que veían posibilidades de meterse para sacar adelante a Mexicana de Aviación se me hacía como un proyecto un tanto utópico, vimos lo que pasó con el primer grupo este ...

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Tenedora K

PEDRO FERRIZ DE CON.- ...Tenedora K que no jaló y pues ahora nos encontramos con que parece que fumata bianca aviamo ¿no?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Pues parece mira, luego vino el grupo de Enrique Castillo Sánchez Mejorada que trabajaron muy duro, hicieron muy buen planteamiento, un buen proyecto, sin embargo para efectos de la reestructura orientada a llegar a ese plan de negocios pues no les alcanzó porque el pasivo laboral pues es muy alto, no tenemos recursos suficientes para reconocer dicho pasivo a la luz de los contratos colectivos vigentes y total que se, ese proyecto no cuajó.

Hasta hace un poco más de dos semanas Pedro te diría que era muy sombrío, se veía muy difícil porque no aparecía un grupo que trajera capital fresco y a la vez reconocer estos pasivos, que asumirá un buen plan de negocios, conservados y que algo importante que no requiriera del apoyo de recursos fiscales, digamos, del Estado para rescatar a la empresa.

Entonces, pues se veía muy difícil esto pero afortunadamente, digo, no quiero cantar victoria porque todavía falta, falta una serie de puntos por concretar para poder decir que esto ya sacó, que esto ya está cerrado pero vamos por muy buen camino porque llegó un grupo que armoniza muy bien su planteamiento financiero, su planteamiento financiero con el planteamiento también operativo. Asume pues un plan de negocios en el cual en lugar de 120 aviones pues sería un modelo ya mucho más reducido de 28 aviones Pedro, pero todos de la misma marca para lograr esta estrategia de economía de escala, esto, sobre todo orientado al mercado de los Estados Unidos y en menor medida Canadá, Centroamérica y el Caribe, algunas, muy pocas líneas nacionales.

Habría naturalmente una revisión de los tres contratos colectivos de trabajo para hacer la aerolínea muy competitiva a la luz de, pues de lo que existe en el mercado doméstico, el mercado internacional. Estaría encabezada por profesionales en la materia y además del origen de los recursos perfectamente visible y confiable y legítimo..

PEDRO FERRIZ DE CON.- Ahora Javier la parte de...

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- ...y pues ahí va.

PEDRO FERRIZ DE CON.- La deuda, el pasivo contingente que tiene Mexicana, las primeras cifras son alarmantes, de lo que se debe no solamente en el esquema nacional sino en lo que se debe a acreedores en los Estados Unidos cuando el Chárter Fifteen, este capítulo 15 en el que se mete un equivalente al concurso mercantil aquí en México y pues los números me marcaban mil 200, mil 300 millones de dólares, ya se hace un (...) completo, ¿qué es lo que tiene, qué es lo que debe esta compañía? Porque es la parte más clara que tendríamos que ver primero ¿no?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Claro mira, no es contingente, pues es un pasivo directo que eso es lo más alarmante y pues los activos que tiene no alcanzan para hacerle frente a esos pasivos por eso está en un concurso mercantil, la aerolínea. Entonces precisamente de lo que se trata no es tanto asumir el plan de negocios porque ese, por ser viable como tal, el tema es cómo llegas, cómo reestructuras con todos tus acreedores, incluidos los trabajadores, porque tienes más de cinco millones de pesos en pasivos laborales como acreedores y ellos levan mano, digamos en un caso de quiebra los primeros que cobran son ellos, en orden de prelación (...) que está haciendo es por un lado, van a meter por un lado capital fresco, dinero fresco; por otro lado se asumen los pasivos laborales en primer término, pero en lugar de pagarlo todo de golpe pagan una parte que sería el equivalente a lo que tendrían los trabajadores en caso de quiebra, eso en caso directamente inmediatamente.

Después otra parte más o menos igual dentro del mismo monto a plazos de cinco o siete años, estamos todavía discutiendo esa parte con intereses, entonces ahí tiene ya otra ventaja los trabajadores y la otra parte, una tercera parte tendría que ser mediante la entrega de acciones de la compañía para que los propios trabajadores tengan una participación accionaria en el capital de la empresa.

PEDRO FERRIZ DE CON.- ¿El cinco o cuánto?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Y por otro lado con los otros acreedores, a Bancomext se le liquidaría pues el adeudo que se tiene y Bancomext cedería todos los activos que están en un fideicomiso en garantía que son nueve aviones y un terreno, en fin; lo cual le viene muy bien a la empresa, pero ya queda totalmente libre de ese crédito con Bancomext.

Con Banorte y otros acreedores pues si tendría que haber por un lado quinta y por otro lado capitalización de parte del adeudo para formar parte también de las acciones de la empresa y bueno pues es un esquema insisto de concurso mercantil que afortunadamente no precisa de apoyos fiscales, aunque sí tenemos todavía un pendiente sobre el tratamiento del Impuesto Sobre la Renta para efectos del pago de liquidaciones a los trabajadores que creo que lo vamos a resolver este fin de semana, en fin, pues todo esto se está acomodando para tener y esto le importa mucho al Secretario Juan Molinar, es no solamente la estructura de una empresa, sino más bien es la reestructura del mercado de la aviación en México, es decir, ya la industria con esto queda totalmente reorganizada, pero es una línea aérea muy grande y muy competitiva con AeroMéxico, luego una línea de mucho menor dimensión como la nueva Mexicana y las líneas de bajo costo como Interjet, Volaris, en fin. Entonces, con esto están debidamente atendidos los mercados tanto doméstico como de las rutas internacionales.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Hay un montón de preguntas, por ejemplo pesa en este momento sobre mi conciencia pues los ocho mil trabajadores que de manera directa Mexicana y Mexicana contrataba, empleaba, obviamente no cabrán cuando tenían 120 o 130 aviones con 28.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Así es

PEDRO FERRIZ DE CON.- Tendrá que haber con esto también un reacomodo y habrá algunos trabajadores de entre Mexicana en todos los órdenes que se quedarán con la empresa en caso de que todo esto acabe siendo, llegando a un puerto seguro, pero habrá cosas que no, ¿no?. Para no hacer falsas expectativas.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Desafortunadamente eso lo hemos dicho desde el primer momento, un proyecto de esta naturaleza, ayer algunas personas, algunos pues pilotos y personal me reclamaba que por qué no aceptábamos otro planteamiento que en lugar de 28 aviones habla de 60. No pues quisiéramos que hablaran de 120...

PEDRO FERRIZ DE CON.- ¡No pues claro!

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- ...el problema es la viabilidad y el realismo de los planteamientos y que implica o acondiciona o contra qué. Mira, hemos sido muy francos y muy honestos con la gente, yo ayer me reuní con el sindicato de nueva cuenta, los veo casi diario o hablo con ellos casi diario, mira, es decirles esto es un modelo o un proyecto mucho muy reducido en comparación con el que existía, por lo tanto sí se precisa de un recorte de los tres grupos: de pilotos, de sobrecargos y de personal de tierra.

Pero precisamente como va a haber un fuerte recorte, si es que ya una tercera parte, una cuarta parte de lo que hoy existe, precisamente por eso me importa tanto que el pago de las liquidaciones se haga conforme al contrato colectivo de trabajo vigente, porque el peor de los mundos para un trabajador es que encima de que lo van a despedir, se va a quedar sin empleo ni siquiera va a cobrar la liquidación completa, entonces esa era parte de nuestra insistencia y creo que afortunadamente en este proyecto que tenemos sobre la mesa se está atendiendo y se está armonizando con darle viabilidad al modelo de negocio.

De tal manera Pedro, que pues yo creo que lo más activo, perdón lo más importante de los activos que tiene Mexicana, que es su nombre, que es una línea emblemática, que son sus rutas, sobre todo las internacionales, las rutas étnicas, este lo que son los slots, los derechos y sus horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto de la Ciudad de México y su capital humano o su personal que es especializado y altamente calificado, pues yo creo que eso es lo que se va a aprovechar en este nuevo esquema y ojalá, ojalá todo salga para bien y que veamos si en algún día de diciembre volando nuevamente a Mexicana transportando a los pasajeros, que por cierto, también una buena noticia para la gente que tiene boleto pagado pero que no lo ha, que no alcanzó a usarlo en Mexicana o en Click o en Link es que se les reconocerá a todos ellos ese boleto que tiene como un crédito a favor para efectos de que puedan volar en ese mismo destino o canjearlo por otros en caso de que ya no se tenga el destino en la nueva aerolínia.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Ya la Procuraduría del Consumidor tiene un paquete de demandantes del tema ¿no?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Si

PEDRO FERRIZ DE CON.- Pero la idea es que se quedara bien con todo aquel tenedor de un boleto de Mexicana de Aviación.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Efectivamente no es que se les vaya a devolver dinero, pero si ya se les va a...

PEDRO FERRIZ DE CON.- El servicio

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- ...reconocer ese boleto que hoy, hoy Pedro te diría en el esquema de concurso mercantil y en el evento de una quiebra pues van en el último lugar, la verdad es que esos consumidores se van a quedar sin recuperar nada, en cambio si esto sale adelante tendrán ya el derecho de usar ese boleto o bien canjearlo por alguna otra de las rutas disponibles de la nueva Mexicana.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Ahora, en todo esto me hablabas de una presencia en Estados Unidos y Canadá y de pocas rutas en México, estoy sintiendo como que el cabotaje o sea este manejo de muchos de los pasajeros en México acabara en manos de aerolíneas extranjeras, lo siento.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Mira no, por ley no está permitido el cabotaje de empresas extranjeras en nuestro país.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Pero se anuncian muchas rutas, de por ejemplo American Airlines o de Delta Airlines y la que en el momento de hacer la ruta Denver-México, Houston-Monterrey se incrementaría por vasos comunicantes cuando no tienes tu alternativas de más aerolíneas nuestras en función de vuelo, es decir de horarios pues acababan teniendo más actividad ellos aquí, no obstante la ley creo que lo prohíbe.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Mira lo que va a ocurrir, lo que ya está ocurriendo es que las otras aerolíneas señaladamente: Volaris, Interjet y AeroMéxico estarán tomando las rutas, cubriendo al 100 por ciento satisfacción, al 100 por ciento las demandas de vuelos domésticos. Aquí lo que en mi opinión lo que ocurrió fue que se abrió una competencia feroz hacia mediados de esta década, llegaron estas nuevas aerolíneas, luego compitió muy fuerte Mexicana con AeroMéxico a ver cuál de las dos sobrevivía porque también había como un stray cantado digamos, que era una de las dos aerolíneas truncales a quedar en el mercado y se fueron disputando las mismas rutas entre todos y yo creo que declarado en el mercado.

Me parece que ahora con esto es mucho más realista, se aprovechan la fortaleza que tiene Mexicana, deja la otra rutas domésticas para las demás aerolíneas y creo que la verdad es que lejos de que haya un cabotaje de líneas extranjeras que ojalá nunca ocurra en nuestro país una cosa de esa naturaleza, pues que si pueda haber códigos compartidos, alianzas en fin, pero que sean las rutas, las líneas aéreas nacionales las que satisfagan la demanda también de servicio a, interior de la República.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Secretario ¿cuándo, o sea fechas?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Mira pues el proceso dentro de un concurso mercantil es que el conciliador es el que debe hacer el planteamiento a los acreedores sobre un proyecto viable, el proyecto está insisto sobre la mesa, estamos afinando una serie de puntos para que si definitivamente tenemos en principio un visos de acuerdo, entonces el conciliador formalmente le hace el planteamiento a los acreedores incluidos los sindicatos.

Si esto pues ocurre para bien, entonces se tendrá que estar haciendo el anuncio próximamente, pero sobre todo, el objetivo fundamental es que ya incluido o el paralelo con el (...) porque hasta ahora ha sido información preliminar que tiene a la vista el grupo interesado, pero el gran objetivo es que en diciembre, en algún día de diciembre alguno de esos 28 aviones en alguna de esas 18 rutas internacionales y las seis domésticas están volando. Entonces el objetivo es que en este 2010 ver nuevamente al aire, en el aire a Mexicana de Aviación.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Oye a ver si caes en alguna, obviamente el nuevo grupo que quiere pues no está ligado con el sector, verdad.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Sí, bueno, hay experiencia, en la parte operativa, en la parte operativa si estamos hablando que lo encabeza un profesional y una persona muy reconocida en el sector, pero en la parte digamos financiera es un banco de inversión también de una excelente reputación en el mercado tanto nacionales como internacionales que es el que está levantando el dinero y por eso diría que esta asociación de partes pues es muy afortunada porque entonces tendrías un muy buen operador, un buen financiero, buenos socios y además arriba contigo en los acreedores y los sindicatos; de tal manera que parecía que se está armonizando a todas las partes en un proyecto común.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Caray pues si sacas esta.. entiendo que no depende todo de ti porque finalmente tiene que demostrarse es que el proceso es viable y pagable y serio porque pues lo último que vimos cuando la salida de Gastón por la puerta trasera y la entrada de esta Tenedora K pues no tuvo la consistencia, a mi se me hacía muy rápido que Tenedora K hubiera dicho de entrada le entro al toro sin haber hecho, ¿cuánto se lleva?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- No bueno se lleva, mira lo que está calculando esta gente, este grupo, son dos meses de (...); vamos a tratar de reducirlo para que, insisto, ya en diciembre esto pueda estar, pueda estar operando, pero no Tenedora K lo que tenía es que era, generó una expectativa de que podría lograr en paralelo otro tipo de contrato con el gobierno mexicano para generar un flujo suficiente en el tiempo y por eso comprometió recursos de ahorita con la aerolínea pero en realidad fue a ciegas, fue pues una propuesta a ciegas y además se suponía una liquidación a los trabajadores, cual si yo hubiera quebrado la empresa cuando a penas iniciando el concurso mercantil, cosa que no aceptamos y por eso fue un proceso fallido.

Y el otro fue mucho más serio, el de IXE con Enrique Castillo fue mucho más serio pero desafortunadamente los recursos no les alcanzaban para poderle hacer frente al pasivo laboral y ellos querían iniciar con cero ese pasivo laboral, de tal manera que los números no cuadraron pero afortunadamente ese proyecto que dejaron en la empresa sobre el modelo de negocio, un nuevo plan de negocios es el que está sirviendo de base, ahora para que este nuevo grupo interesado pueda poner el dinero sobre la mesa para poner el capital fresco, asumir el pasivo como te comenté Pedro y echar a andar esta aerolínea próximamente.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Ahora, una última Javier, esto para quien sea que vaya a meter dinero va a decir, voy a meter dinero hoy para recuperarlo cuándo, de qué estamos hablando en tiempo de recuperación para entrar a números negros.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Pues mira, eso es algo que ellos tendrán pues que explicar en su momento, cuál es su fase de retorno, para cuándo están esperando este regreso.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Esa es la, porque ese es el problema estás de acuerdo.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Pero, si mira, la verdad es que en cuanto a utilidades de operación yo creo que muy pronto lo puedes tener, en seis meses puedes ver que estás ganando más dinero que el que estás gastando, yo creo que eso se va a poder ver rápidamente.

Y por lo demás, los otros adeudos que pudiste programar o reprogramar esto a a cinco o a siete años, pues con el mismo flujo que te va a ir dando la compañía, los vas a...

PEDRO FERRIZ DE CON.- Pagando con trabajo

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- ...poder hacer frente, de tal manera que creo que como negocio va a ser negocio indudablemente y ahora esta inyección de capital inicial pus la verdad es que es con estas reestructura, con estas quintas que harían los principales acreedores, pues a mi me parece que será un negocio rentable, porque además por sus dimensiones, porque ahorita para arrancar estaríamos hablando de mil 600 millones de pesos de inversión de capital fresco que le tendría que meter el grupo, entonces tampoco es una cantidad exorbitante para nosotros es una barbaridad, digamos, pero para efecto de ese tipo de negocios pues no parece que sea tampoco exorbitante y se podría con ellos, con esta combinación de elementos yo creo que arrancar sobre bases sanas este nuevo proyecto.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Aquí la clave es cuánto quedó a deber la vieja Mexicana de Aviación. ¿Cuánto dinero quedaron a deber estos cuates? Eso yo creo que es la parte clave de todo este asunto, ya lo veremos.

Bueno ya lo tendrán que ver ellos que son los que van a poner la lana. Ojalá y esto salga, Javier Lozano secretario del Trabajo y esto reestructure junto con lo que yo espero que ya sea que nos pongan otra vez en espacio aéreo número, en zona uno, que lo...

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Categoría uno, sí.

PEDRO FERRIZ DE CON.- ...perdimos, ay esa parte.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Sí yo creo esa sería la mejor de las combinaciones, digo estar en el uno sería volver a poner a Mexicana en el mercado, en esta reestructura del mercado y a la vez recuperar la categoría uno, en esta trabajando muy duro Molinar y su equipo, yo estoy convencido de que lo van a sacar muy bien las dos cosas, tanto la reestructura de Mexicana en el sector y luego la recategorización a nivel uno.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Categoría, que estarás de acuerdo conmigo porque a ti te gusta hablar claro, que nunca debimos de haber perdido ¿estamos?

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Mira, la verdad es que es una muy mala noticia para el país pero pues aquí lo importante es que una vez que ocurrió , que todo mundo se ponga a trabajar para recuperar a la brevedad esa categoría. Efectivamente, ahora si que pasó por zona de turbulencia estos meses pero espero que más temprano que tarde lo hayamos superado y tengamos una industria de la aviación nacional muchísimo más fortalecida.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Yo se que no es tu sector, pero es un error imperdonable.

Gracias secretario, gracias por haber tomado esta llamada.

JAVIER LOZANO ALARCÓN.- Que estés muy bien, te mando un gran abrazo Pedro a tus órdenes, buenos días.

PEDRO FERRIZ DE CON.- Javier Lozano, secretario del Trabajo que dice todavía se le mueve una patita, bueno una alita a Mexicana de Aviación.