BOLETINES
Boletin 170
10 DE NOVIEMBRE DE 2010

NECESARIO PARA EL PAÍS CONTAR CON UNA NUEVA LEY LABORAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD: LOZANO ALARCÓN.

 

-Es con la productividad laboral como un país puede generar más riqueza y una equitativa distribución de la misma, señala el titular de la STPS

-El Gobernador de Morelos Marco Antonio Adame Castillo suscribió su apoyo a la reforma laboral

Cuernavaca, Mor.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón y el Gobernador Constitucional del estado de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, sostuvieron una reunión para evaluar los logros y avances del Acuerdo Estatal para la Productividad Laboral, suscrito el pasado 3 de septiembre de 2009.

El titular de la STPS recordó que el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral que impulsa el Gobierno del Presidente Felipe Calderón contempla, entre otros puntos, la voluntad de los trabajadores y de los patrones, para promover esquemas encaminados a mejorar la productividad; a generar un valor adicional para la empresa y el beneficio económico para los trabajadores. Para el caso de Morelos, señaló que la entidad ha registrado un crecimiento en la generación de empleos de 6.4 por ciento, lo que la coloca por encima de la media nacional y en donde además, la paz laboral ha sido un signo distintivo pues a la fecha no hay una sola huelga estallada de jurisdicción federal.

Lozano Alarcón subrayó que es con la productividad laboral y sólo con ella, como un país puede generar más riqueza y una equitativa distribución de la misma. No hay fórmulas mágicas pero hay temas, como el de la seguridad pública, que atentan transversalmente contra todos y es por ello que más allá de ser visto como una lucha frontal del Gobierno de México, debe ser considerado como condición fundamental para lograr una mayor certeza jurídica y con ésta más inversiones para nuestro país.


En este contexto, Lozano Alarcón señaló que estos resultados no son suficientes y resaltó la pertinencia de sacar adelante la reforma laboral. Destacó que de lograrse los cambios sustanciales que se requieren, el país podría mejorar hasta en 30 lugares su competitividad, lo que permitiría generar más inversiones y empleos mejor pagados.


Asimismo, explicó que uno de los objetivos principales de la iniciativa es facilitarles a los jóvenes el acceso a trabajos formales con prestaciones y seguridad social. Resaltó que México necesita un marco jurídico en materia laboral más flexible porque la legislación que tenemos es vieja para un país de jóvenes. También detalló los alcances y beneficios de la iniciativa presentada ante el Legislativo.


De igual forma, el Gobernador Constitucional del estado de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, refrendó su apoyo a la reforma laboral que México necesita; una reforma que nos permita avanzar a mayor velocidad, lograr mejores resultados, abrir más oportunidades sobre la base del respeto irrestricto a los trabajadores y del reconocimiento pleno a quienes con su trabajo y esfuerzo generan los empleos que el estado y el país necesitan.


Éste, dijo, es un bien público, es un bien social. “El empleo es el camino más adecuado para lograr mejores condiciones de equidad, de justicia, de desarrollo en nuestra comunidad; no es otro el camino, es éste, por ello debemos comprometernos con él”, apuntó.

Acompañado del Secretario del Trabajo y Productividad del estado, Víctor Amador Reyes Adams, del Secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, del titular de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores y de la Delegada Federal del Trabajo en Morelos, Gabriela Gómez Orihuela, el funcionario federal conoció además los avances del denominado Sistema de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO) aplicado y con casos de éxito en el estado de Morelos.

Por otra parte, en el marco de una gira de trabajo por esta entidad, Javier Lozano Alarcón inauguró las oficinas de la Delegación Federal del Trabajo, de la Junta Especial 31 y de la PROFEDET en el estado de Morelos. En ese marco el titular de la STPS hizo un exhorto a los funcionarios de la dependencia para imprimir calidez en el desarrollo de sus labores.

En el evento lo acompañaron el diputado Gabriel Haddad Giorgi, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local; Oswaldo Castañeda Barrera, Delegado Federal de la Sedesol; Juan Carlos Núñez Armas, titular de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo; Gabriela Gómez Orihuela, Delegada Federal de la STPS en la entidad; Marbella Medrano Hurtado, Presidenta de la Junta Especial 31 de la JFCA; Susana López Pérez Procuradora de la Defensa del Trabajo y Micaela Sánchez Castro, Secretaria General de la Sección XXII del Sindicato Nacional de la STPS.

Mas tarde hizo entrega de reconocimientos como Empresa Segura a GlaxoSmithKline (GSK) y a Industrias Tecnos S.A de C.V. GSK es una compañía farmacéutica líder a nivel mundial en el área de investigación y desarrollo de soluciones terapéuticas, mientras que Tecnos cuenta con 800 trabajadores cuya actividad se basa en procesos metalmecánicos plásticos y químicos, además de otros materiales de alto riesgo. Ambas empresas recibieron el distintivo que promueve y reconoce a las empresas que implementan sistemas de administración en materia de seguridad y salud en el trabajo; ello, bajo los estándares nacionales e internacionales actuales dirigidos a favorecer el funcionamiento eficiente de centros de trabajo seguros e higiénicos.

El certificado Empresa Segura fue recibido por Rafael Uribe, Director de la Planta GSK. Mientras que por parte de Tecnos S.A de C.V. lo recibió su Director General, Javier Elizalde Valdés.

 

Última modificación :
Miércoles 13 de Octubre de 2010 por Web Master