Unidad
de Asuntos Internacionales
|
|
Curso:
"Estrategias de Apoyo a la Microempresa" organizado por el Ministerio
de Relaciones Exteriores de Israel, a celebrarse del 23 de febrero al
14 de marzo de 2003.
El Gobierno de Israel otorga becas para participantes mexicanos, que incluyen los gastos del curso y estancia, siendo pagados por la institución postulante o el candidato, los gastos de transportación aérea internacional. Los formularios y requisitos necesarios para solicitar una beca se deben entregar a más tardar el 19 de diciembre de 2002, en la Cancillería, Paseo de la Reforma No. 175, Piso 14, Colonia Cuautémoc, C. P. 06500. |
|
MASHAV
|
|
Acerca de MASHAV
Desde sus inicios MASHAV ha capacitado cerca de 175.000 profesionales en cursos realizados en Israel y en el exterior como así también ha cooperado en la puesta en marcha de proyectos y centros de demostración y extensión. Los principios que rigen las actividades de MASHAV se basan en compartir con otras naciones la experiencia que Israel ha acumulado en áreas diversas como agricultura, comunidad y familia, medicina y educación, en su propio camino hacia el desarrollo. Acerca de MCTC Desde la apertura del Centro, han estudiado en él más de 10,000 participantes de 147 países de África, Asia, el Medio Oriente, Europa, América Latina y el Caribe en 192 cursos, 92 giras de estudio y 22 seminarios de líderes. Además, cada año el Centro lleva a cabo 20 a 25 cursos itinerantes en distintos países, a los que asisten cientos de participantes. Los programas son diseñados con el propósito de ampliar conocimientos y habilidades e introducir nuevos métodos para las múltiples tareas de trabajadores comunitarios, docentes, administradores y supervisores. En todo programa de capacitación participan 25 a 30 hombres y mujeres de 10 a 27 países. Usualmente, se realizan dos cursos paralelos en diferentes idiomas (español, inglés y francés). Tres temas principales se estudian en el Centro: Organización de Servicios Comunitarios, con énfasis en: Juventud, Tercera Edad, Rehabilitación, Desarrollo Rural, Participación de la Mujer y Administración de Organizaciones no-Gubernamentales. Desarrollo de la Microempresa: Gestión Microempresarial, Estrategias de Mercadeo, Sistemas de Apoyo a la Microempresa, Turismo Rural como Generador de Ingresos. Educación Preescolar: Métodos en la labor en Jardines de Infantes y Centros Maternales, Programas para niños con necesidades especiales; Trabajo con padres; Interacción Institucional; Ciencia Música y Arte para niños pequeños; El Educador: Su formación y su acción, y otros. Cada currículo es reevaluado constantemente y adaptado a las situaciones y necesidades cambiantes de los países de los participantes. El programa de estudios incluye conferencias, deliberaciones en grupos, ejercicios prácticos y visitas de observación que dan al participante la oportunidad de ver como Israel trata de resolver sus problemas sociales y tecnológicos. También se reexamina y cuestiona esta experiencia, en sesiones de retroalimentación. El Centro está ubicado en Haifa en el área del Monte Carmel, sobre el Mediterráneo. El edificio ofrece alojamiento, un espacio recreativo. Aulas, comedor, una biblioteca y computadoras e Internet que sirven tanto a los participantes como al personal del Centro. El Centro es parte del sistema MASHAV -y cuenta con la colaboración de algunas organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, instituciones de desarrollo y organizaciones internacionales femeninas.
Planificadores e investigadores se han dado cuenta del potencial del empresariado en el empoderamiento de pueblos y naciones. Por eso se ha reconocido la necesidad de crear o ampliar conocimientos, habilidades y concientización sobre los aspectos críticos de la formación de un nuevo emprendimiento y de su supervivencia. Los microempresarios generalmente carecen de la información necesaria para el manejo de su negocio, de datos actualizados sobre el mercado y de las oportunidades y amenazas existentes a su alrededor. Por lo tanto, es sumamente importante la creación de marcos apropiados que puedan ofrecer apoyo, guía y herramientas a aquellos que deseen empezar o expandir un emprendimiento. Durante la última década, Israel ha desarrollo estrategias de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), las que han disminuido los fracasos y aumentado el número de pequeñas empresas exitosas. Esta gira de estudios tiene como propósito presentar la experiencia israelí en el tema, y servir de marco de intercambio de ideas y deliberación entre los participantes y sus colegas israelíes, involucrados en el avance de microempresas y PYMES como medio de desarrollo.
Los postulados deberán estar trabajando en la actualidad en instituciones u organismos gubernamentales o no-gubernamentales encargados de la promoción y apoyo al desarrollo de microempresas y PYMES.
La semana de actividad consiste en 5 días de conferencias, debates, trabajos prácticos y visitas de observación. Generalmente durante los sábados, domingos y festividades se programan excursiones o tareas individuales o grupales. Los temas teóricos se presentarán en conferencias y talleres y se elaborarán en debates en pequeños grupos en los cuales los participantes verterán sus ideas y conocimientos.
Desarrollo
FORMULARIOS Y SOLICITUDES
Estudios
En caso de enfermedades crónicas, deberán traer consigo la provisión de medicamentos, para todo el período del curso. Estas enfermedades deben figurar debidamente explicadas por el médico que firma la hoja correspondiente en su formulario de postulación (de ser posible en inglés). Si la enfermedad crónica no fue declarada y durante el curso se manifiesta de modo que altere la participación del becario, el Centro no se ve comprometido a proporcionar la continuidad de los estudios. Es recomendable haber recibido la Vacuna Antitetánica en los últimos 10 años.
Varios
Clima Ropa Pasaporte y Visa Reservaciones El acto oficial de clausura se llevará a cabo el jueves 13 de Marzo, 2003, en horario vespertino. El 14 se reserva para visitas o encuentros especiales que soliciten algunos participantes, en base a un interés específico. Los pasajes otorgados por la beca son cerrados y generalmente no pueden cambiarse ni modificar recorridos. Seguro por objetos de valor Equipaje Moneda Extranjera
|
|