Aviso de privacidad integral


Presentación de Listas de Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Dirección General de Capacitación Laboral, con domicilio en Pedro Moreno, Número ll4, Colonia Centro en León, Guanajuato, C.P. 37OOO, es la responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuáles serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos obligados y demás normatividad que resulte aplicable.

¿Qué datos personales se recaban y para qué finalidad?


Los datos personales de los usuario que serán solicitados se enlistan a continuación:

  • Apellido paterno, materno y nombre(s).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Puesto o cargo que desempeña dentro de la empresa.
  • Constancias expedidas.
  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico.

Los datos personales que se proporcionen por escrito, serán utilizados en:

  • Analizar las listas de constancias de capacitación para informar al área competente de la Unidad de Trabajo Digno sobre el cumplimiento, o en su caso, incumplimiento del programa de capacitación por parte de patrones, a efecto de que se lleven a cabo los procedimientos administrativos correspondientes.

Adicionalmente, los datos personales que nos proporcione podrán ser utilizados para contar con datos de control, estadísticos e informes sobre el servicio brindado.

Transferencia de datos personales


No se realizarán transferencias adicionales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.

Portabilidad


El ejercicio del derecho a la portabilidad no es compatible con el tratamiento de datos personales y finalidades que se señalan en el presente aviso de privacidad.

Fundamento para el tratamiento de datos personales


El tratamiento de sus datos personales se realiza con fundamento los artículos 153-V, 537, fracción IV, 539, fracción IV de la Ley Federal del Trabajo; 1, 2, fracción X y 20 fracciones I, XII del Reglamento Interior de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, con última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) el 28 de julio de 2023; 3, fracción ll, de la Ley General de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, publicada en el D.O.F. el 26 de enero de 2017.

Mecanismos, medios y procedimientos para ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) al tratamiento de datos personales


En caso de requerir ejercer sus derechos ARCOP, con apoyo en lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley General de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados vigente, podrá presentar su solicitud directamente ante nuestra Unidad de Transparencia, cuyos datos de contacto son los siguientes:

  1. Nombre de su titular: José Luis Sanchez Cuazitl.
  2. Domicilio: Boulevard Adolfo López Mateos 1968, colonia Los Alpes, C.P. 01010, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
  3. Correo electrónico:  transparencia@stps.gob.mx.
  4. Número telefónico y extensión: 55-3000-2100 Ext. 62206.
  5. Dato de contacto adicional: 55-3000-2100 Ext. 62365 y 62875.

Asimismo, Usted Podrá presentar una solicitud de ejercicio de derechos ARCOP (derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad al tratamiento de datos personales) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, disponible en http://www.plataformadetransparencia.org.mx; o a través del correo electrónico transparencia@stps.gob.mx.

Con relación al procedimiento y requisitos para el ejercicio de sus derechos ARCOP, la solicitud deberá contener:

  1. El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones.
  2. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante.
  3. De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud.
  4. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCOP, salvo que se trate del derecho de acceso.
  5. La descripción del derecho ARCOP que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y
  6. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

Ahora bien, tratándose de una solicitud de acceso a datos personales, deberá señalar la modalidad en la que prefiere que éstos se reproduzcan; con relación a una solicitud de cancelación, deberá señalar las causas que lo motiven a solicitar la supresión de sus datos personales en los archivos, registros o bases de datos; en el caso de la solicitud de oposición, deberá manifestar las causas legítimas o la situación específica que lo llevan a solicitar el cese en el tratamiento, así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del tratamiento, o en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer el derecho de oposición; finalmente si se trata de una solicitud de rectificación, que sugiere incluir los documentos que avalen la modificación solicitada.

Los formularios, sistemas y otros métodos simplificados para facilitarle el ejercicio de sus derechos ARCO podrá consultarlos en www.inai.org.mx,

Cambios al aviso de privacidad


En caso de que exista un cambio en este aviso de privacidad, lo haremos de su conocimiento en la sección "Avisos de Privacidad" del Portal Web de esta Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ir aquí

Abril del 2024.